Crece la lucha por el poder en el Gabinete y Milei retrasa la definición de Sturzenegger

Crece la lucha por el poder en el Gabinete y Milei retrasa la definición de Sturzenegger
Crece la lucha por el poder en el Gabinete y Milei retrasa la definición de Sturzenegger

Escuchar

Javier Milei se mueve en un mar de preguntas. Aún no sabe si tiene los votos necesarios para aprobar las leyes económicas en el Senado, las herramientas para frenar la crisis de Capital Humano o la pericia para desmontar la mayoría circunstancial que armó el ala más dura de la oposición para marcar la cancha. para él desde el Congreso con iniciativas que amenazan la sostenibilidad del equilibrio fiscal, su obsesión.

Con ese telón de fondo, Milei pospone definiciones sensibles sobre la estructura de poder oficial. Por ejemplo, aún debe especificar que poderes y cuanta capacidad de artilleria tendrá Federico Sturzenegger cuando se oficialice su ascenso en el Gabinete. Se supone que la presentación del ex titular del Banco Central servirá como punto de partida de una especie de relanzamiento del Gobierno, una vez Milei logre aprobar la Ley de Bases y el paquete fiscal.

El Presidente reveló el pasado martes que planea reunirse con Sturzenegger para negociar los términos de su ascenso en el Gabinete. Pero en la Casa Rosada no está claro si el movimiento será inminente ni qué funciones o alcances tendrá Sturzenegger en su futuro cargo. Los colaboradores del presidente sólo dan respuestas genéricas. En rigor, el economista y su melé de asistentes Necesitan tener un “bolígrafo” y un lugar desde donde avanzar en la implementación de la desregulación del Estado, la economía y el comercio -una vez que se emita la ley básica- e impulsar un futuro conjunto de “dos mil o tres mil reformas”, según Milei, que incluiría anuncios “anticastas” o “anticastas”, en términos de Sturzenegger.

Las negociaciones para ascender al economista están estancado y la hoja de ruta aún no se ha elaborado. De hecho, en los últimos días ha cobrado fuerza la posibilidad de que Sturzenegger recaiga finalmente en una secretaría con rango de Ministerio. Se evitaría así el engorroso camino administrativo para crear un ministerio. “Javier lo necesita para darle más fuerza al Gabinete. Y en este momento ningún dirigente quiere entrar en la dirección; Hay miedo de estar al alcance de un decreto porque no hay acuerdos”comenta un fiel miembro de la organización libertaria.

Federico Sturzenegger, en el evento de Milei en el Luna ParkSantiago Filipuzzi – LA NACION

Desde que regresó al país luego de su última gira por Estados Unidos, Milei pone a prueba sus capacidades de liderazgo. No sólo se enfrenta a una primera gran situación de crisis, debido al escándalo en la distribución de alimentos, sino que ademásDebes hacer equilibrio para no abrir otra interna en tu equipo de Gabinete con el ascenso de Sturzenegger.

¿Cuánto poder le darás al “coloso“, como llamó Milei al exfuncionario de Mauricio Macri, en perjuicio de “estrella de rock“¿Caputo?” ¿Un posible doble mando provocará cortocircuitos? Son dos figuras claves del ecosistema presidencial que tuvieron roces en la traumática experiencia de Cambiemos y ya chocaron en la era Milei, por ejemplo, en la discusión sobre la reversión del aumento de Pagado por adelantado. Además, Sturzenegger fue uno de los principales impulsores de la idea de eliminar el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, que Caputo no tocó porque lo consideró un “derecho adquirido”. La ambición reformista del economista liberal de Pro volvió a enredarse en las telarañas de la política.

Como se dijo LA NACIÓN Hace días Milei imagina una especie de cartera de modernización, similar a la que ocupó Andrés Ibarra con Mauricio Macri, sin tomar el control del efectivo de Luis “Totó” Caputoa quien considera un héroe nacional por cerrar el agujero fiscal.

En este contexto, ayer renunció Alejandro Cosentino, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, quien se puso a disposición para colaborar en la transición. La idea del Gobierno es separar el área de Ciencia de la de Tecnología e Innovación. En el Gobierno también hay dudas sobre la misterioso acuerdo que Milei explora con Google utilizar un programa de Inteligencia Artificial en el Estado. Más preguntas.

Federico Sturzenegger, en la Casa RosadaEnrique García Medina – LA NACION

Quienes conocen a Sturzenegger saben que luchará por tener el poder ejecutivo y que admira, por ejemplo, el funcionamiento del Comisión Australiana de Competencia y Consumidores. “Vas a necesitar una agencia o secretaría con superpoderes o poderes delegados. Quiere desregular el comercio, revisar el Senasa o los temas educativos. “Estos son proyectos que afectan a la mayoría de los ministerios”, dice un líder que trabajó con él y conoce su plan. Sturzenegger cree que en Argentina hay un conjunto de intereses sectoriales -sindicatos, industriales, la burocracia del Estado y los beneficiarios de los planes sociales- que obstaculizan el desarrollo.. En los últimos años impulsó reformas en la industria farmacéutica, la industria pesquera y el sistema sanitario. Promete reducir la carga burocrática que pesa sobre las empresas o los ciudadanos.

En este marco, se desconoce si Sturzenegger seguirá al frente de áreas como Defensa de la Competenciaque depende del Ministerio de Comercio, bajo la órbita de Caputo, o con los ravioles de los extintos Ministerio de Infraestructurala cartera que “Toto” absorbió tras la salida de Guillermo Ferraro. En el oficialismo también hay incertidumbre sobre el futuro del Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, ya que Milei impulsa un plan de sustitución de obra pública por iniciativa privada para cubrir el déficit de infraestructura, aspecto crucial para el desarrollo económico. Sturzenegger tenía la intención de revisar el registro de proveedores y realizar más licitaciones abiertas.

“Aún no hay nada confirmado ni desmentido. Son cosas que el Presidente tiene que definir. Veremos con qué formato podemos colaborar”reconoce un funcionario que habla frecuentemente con Sturzenegger.

En las filas del LLA, mientras tanto, relativizan la chance de que Milei traspase la Secretaría de Empresas y Empresas del Estado a Sturzenegger, quien estaba a cargo de Mauricio González Bottoun hombre despedido Nicolás Posse. Ahora el plan de privatización estará en manos de Diego Chaherauditor de medios públicos y obispo de Santiago Caputo. “Federico era ideal para ingresar a empresas públicas, por su experiencia en el Banco Ciudad”se lamenta un amigo del economista, que antes de la campaña repitió que aerolíneas argentinas Había que entregárselo a los empleados.

Sturzenegger, que ha rechazado la idea de la dolarización, también difiere con la visión anarcocapitalista de Milei y Santiago Caputo, guardián de la narrativa libertaria. Mientras el exfuncionario apuesta por una administración eficiente del Estado, Milei y Caputo anhelan desmantelarlo.

“Cada uno defiende su país”, comenta un importante aliado del Gobierno que frecuenta oficinas oficiales. Sin embargo, quienes conversaron en las últimas horas con Sturzenegger no lo notaron preocupado por los retrasos de Milei ni ansioso por desembarcar como ministro. “Es Javier el que se apresura porque quiere reforzar el Gabinete” sugiere un operador todoterreno LLA.

Desde que pisó la Casa Rosada tras el ascenso de Milei, el ex titular del BCRA recorrió los pasillos del poder sin perder un solo halo de misterio. Fue el artífice del polémico DNU 70/23 y parte de la ley ómnibus con el que Milei intentó inaugurar su gestión. Sus hombres entraban y salían de las negociaciones con la oposición dialogante –el pintoresco cónclave cerca de La Biela; y se mueven sigilosamente por la Casa Rosada. Nadie sabe a ciencia cierta qué cargo u oficina ocupan.

Mientras esperan definiciones, Sturzenegger y su equipo están trabajando, bajo un fuerte secretismo, en regulaciones para desregular y hacer que la economía sea “eficiente”. Por ejemplo, les presentó al Presidente y Sandra Pettovello una “idea” para realizar distribución de alimentos de emergencia ante el escándalo en Capital Humano.

Sturzenegger está convencido de que Ningún plan económico es viable si no se agotan los recursos del status quo. Ese es el leitmotiv de su regreso a un cargo público. Por eso, Sturzenegger insiste en que Milei debe profundizar el desarme de las “quintas” en el Estado que drenan recursos de la economía y atacan la fuente de financiamiento de los sindicatos. Por ejemplo, se indignó al enterarse de las normas turísticas vigentes en La Plata. A la capital porteña no solo le une su pasado universitario y su cariño por el club Gimnasia. También tiene un vínculo familiar: su hermana Alejandra quedó al frente de la entidad de Turismo (Ematur) con la llegada del kirchnerista a la cabecera municipal de La Plata. Julio Alak, sucesor de Julio Garro. Un vínculo de sangre con el “partido de status quo“, como llama al peronismo.

Federico Sturzenegger, asesor de MileiRicardo Pristupluk
Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estas son las posiciones disponibles – .
NEXT Pasión Vega recorre el mapa sonoro de Lorca – .