El Tren Solar Quebrada realizó su primer viaje

El Tren Solar Quebrada realizó su primer viaje
El Tren Solar Quebrada realizó su primer viaje

Sostuvo que “Jujuy viene creciendo mucho en materia turística en los últimos años”. “Este proyecto le va a dar un empujón extra, porque es un tren de última generación, obra que fue costeada por la provincia, que te permite cargar el celular y tener una vista 360”, describió .

A su vez, Posadas precisó que “estamos por salir con una nueva promoción turística llamada Jujuy Universo en Colores que muestra toda la diversidad de cultura que puede tener el público, entre mujeres, familiares, parejas, amigos donde la idea es comunicar”. que Jujuy “es un destino que se puede disfrutar los 365 días del año en las cuatro regiones”.

También destacó que optaron por una web sencilla y práctica para acceder a la compra de billetes en cualquier parte del mundo y pagar con diferentes métodos de pago.

Finalmente, invitó a los turistas y en especial a los jujeños a conocer el servicio del tren solar para promocionarlo. “Tenemos algo único, uno de los proyectos turísticos más grandes de la historia de Jujuy, que nos llena de alegría y orgullo”, concluyó.

Primeros pasajeros

Graciela de Berazategui, de la Provincia de Buenos Aires, comentó que “venimos exclusivamente a ver el tren turístico, que nos parece fabuloso. Jujuy es hermoso y ya conocemos Tilcara, Humahuaca y queríamos tener esta experiencia y oportunidad que da el tren de apreciar los hermosos paisajes de la Quebrada”.

Otro turista misionero señaló que “es la primera vez que Jujuy tiene este servicio y no tengo palabras de lo que estoy agradeciendo. Compramos los billetes desde nuestra provincia a través de la web sin ningún problema”. En tanto, su pareja afirmó que “no dudamos en venir a vivir esta experiencia, fuimos en el primer viaje y todo fue muy lindo porque toda la vista era para nosotros. Ojalá Misiones copie lo que se hizo porque también tenemos paisajes hermosos como La Quebrada”.

En tanto, un empresario jujeño afirmó que “estábamos ansiosos de que el tren turístico empezara a operar, porque los lugares volvieron a la vida. “Estamos felices de contar con este servicio y debemos ser buenos anfitriones para que el tren sea el puente para que más turistas puedan apreciar nuestros hermosos paisajes y conectarse con nuestra cultura”.

Venta de boletos

A través del sitio www.trensolar.com.ar se puede acceder al ticket para disfrutar de la experiencia, seleccionar el horario y tramo del recorrido.

Este portal ofrece las siguientes tarifas:

Para turistas, 40.000 dólares.

Para residentes en Jujuy, $10.000.

Turistas jubilados $25.000.

Para personas discapacitadas el servicio será gratuito y deberán obtener el billete en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Es necesario tener JavaScript habilitado para verlo.y enviar el certificado correspondiente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Aeropuerto Balmaceda opera con suspensión de algunos vuelos
NEXT Empresario petrolero invierte en campos de Neuquén y Río Negro. 13.000 barriles diarios – Más Río Negro – .