Sandra Pettovello regresó a las reuniones de Gabinete y se reunió nuevamente con Luis Caputo y el resto de sus compañeros.

Sandra Pettovello regresó a las reuniones de Gabinete y se reunió nuevamente con Luis Caputo y el resto de sus compañeros.
Sandra Pettovello regresó a las reuniones de Gabinete y se reunió nuevamente con Luis Caputo y el resto de sus compañeros.

Sandra Pettovello en Casa Rosada

Luego de varias ocasiones en las que estuvo ausente por problemas de agenda y algunas que fueron suspendidas por viajes al exterior del presidente Javier Milei, el Ministro de Capital Humano, Sandra PettovelloRegresó este martes para participar en una reunión de Gabinete.

Con Javier Milei De regreso a Buenos Aires, los funcionarios se reunieron nuevamente en la Casa Rosada para analizar los distintos temas de la agenda y la marcha de la ley de Bases en el Congreso, luego de su aprobación en el Senado.

Según fuentes oficiales, durante la charla también se discutieron las repercusiones de la participación de Milei en el G7 y las relaciones bilaterales que tuvo con las autoridades del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Por su parte, Pettovello llegó a Balcarce 50 poco antes del inicio de la jornada laboral y lo saludó afectuosamente junto a su par de Economía. Luis “Totó” Caputocon quien entraron juntos al cónclave.

Su regreso a las reuniones de Gabinete se da en el marco de la investigación que adelanta el fiscal federal. Ramiro Gonzálezquien solicitó informes a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) sobre la contratación de personal en el Ministerio de Capital Humano.

Pettovello y Caputo ingresan este martes a la Casa Rosada

Además, como se anticipó Infobae fuentes judiciales, la Contratación de Investigaciones Administrativas (PIA) decidió seguir adelante con la recogida de documentación de quince departamentos públicos que también habrían llevado a cabo este tipo de convenios.

Al respecto, la Fiscalía solicitó datos a diferentes departamentos: no sólo de esta cartera, donde se generaron las sospechas denunciadas por la propia subsecretaria jurídica, Leila Giannipero también al Jefe de Gabinete, al consejo asesor de la Sede, al área de Obras Públicas, Cultura, al Ministerio de la Mujer, al Ministerio de Ciencia, al Ministerio de Educación, a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, a la ANSeS, el Sedronar, la Agencia de Acceso a la Información Pública, el Ente Nacional de Obras de Agua Saneamiento y la Superintendencia de Riesgos Laborales.

Todas estas causas surgieron del escándalo por los alimentos almacenados en depósitos del Gobierno en las provincias de Buenos Aires y Tucumán, que también derivó en las renuncias de varios funcionarios, entre ellos el entonces Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre.

Gianni afirmó que a finales de mayo Federico FernándezUn miembro del Secretariado, pareció decir que en una reunión de enero un grupo de otros funcionarios habían decidido contratar personal a través de la OEI y que el dinero recaudado fue convertido a dólares y que parte de él fue para De la Torre. .

El ministro enfrentó polémica por la falta de entrega de alimentos que estaban a punto de caducar

Además de Pettovello y Caputo, los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Defensa, ️ luis petriy salud, Mario Rusoademás del portavoz presidencial, Manuel Adorni; el secretario de prensa, Eduardo Serenellini; el Secretario de Asuntos Jurídicos y Técnicos, Javier Herrera Bravoy el Subjefe de Gabinete Ejecutivo del Jefe de Gabinete, jose rolandi.

La reunión estuvo encabezada por Milei y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francosquien por la mañana también tenía previsto recibir a representantes de las Pymes en su despacho del Ministerio del Interior, donde permaneció, pese a su cambio de cargo.

Asisten Daniel Rosato, de Papelera Rosato y titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA); Alejandro Bartalini, de Metalcrom SA; Nicolás Santos, de Fibercord SA; Vicente Daniel Messina, de Escomessina SA; Verónica Benedini de Furukawa; Marco Meloni, de Italcolore; Carlos Trovato, de Indarnyl, y Antonio Peix, de Peix SA, todos ellos de la comisión IPA.

Mientras tanto, el jueves no se realizará la habitual reunión de Gabinete, debido a que el Presidente viajará a la ciudad de Rosario para realizar un acto por el Día de la Bandera, tras lo cual viajará a España para iniciar otra gira internacional que lo llevará también a Alemania, donde planea hablar a solas con el canciller federal de ese país, Olaf Scholz.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Adiós a Josefina Alonso de Andújar
NEXT En Bucaramanga, comunidad de Cabecera plantea sugerencias para la intervención de la carrera 33 – .