Valor de cierre del dólar en Cuba este 14 de junio de USD a CUP – .

Valor de cierre del dólar en Cuba este 14 de junio de USD a CUP – .
Valor de cierre del dólar en Cuba este 14 de junio de USD a CUP – .

El precio del dólar en las calles cunas supera con creces al oficial. (Infobae)

Él dólar americano fue negociado al cierre 24 pesos cubanos al tipo de cambio oficialpor lo que implicó una variación del 0,12% respecto a los 23,97 pesos oficiales de la sesión anterior.

Si consideramos los datos de los últimos siete días, el dólar americano registra ligeros cambios; Por el contrario, en términos interanuales aún acumula un aumento en 0,4%.

Respecto a fechas anteriores, revirtió el resultado del día anterior en el que experimentó una caída del 0,22%, mostrando últimamente una ausencia de estabilidad en el resultado. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, es claramente superior al dato obtenido del último año (3,72%), lo que indica que presenta mayores cambios que la tendencia general del valor.

A finales de 2023 Cuba anunció una serie de medidas que estarán vigentes en 2024. Entre los más importantes están el aumento de los precios de los combustibles y servicios básicos, recortes de subsidios y restricciones para el sector privado.

Una de las medidas que más afecta a la población es la 25% de aumento a los precios en los hogares que más electricidad consumen.

Las previsiones de Gobierno comunista de la isla estiman que este año la economía tendrá un crecimiento del 2 por ciento.

El peso cubano es la moneda. De curso legal en Cuba y utilizado por la mayoría de la población, se divide en 100 unidades llamadas centavos.

A partir del 1 de enero de 2021, el peso cubano convertible como moneda de curso legal, ya que fue la más aceptada en el pago de obligaciones y aunque todavía tiene valor legal, no es aceptada en el pago de productos y servicios.

En 2002 el tipo de cambio era de 21 pesos cubanos por cada peso convertible, pero luego se fue devaluando hasta llegar a 26 pesos cubanos por peso convertible. En cuanto al dólar, equivale a 25 pesos cubanos y un peso cubano convertible.

No fue hasta abril de 2005 cuando La administración acordó la devaluación del peso cubano con respecto al convertible cambiándolo a 25 pesos cubanos por peso convertible y este último quedó en paridad de 1:1 con respecto al dólar más un impuesto del 10 por ciento, esto quiere decir que por cada dólar canjeado, el 12% de su valor.

Así fue hasta 1 de enero de 2021 cuando se acordó el “Día Cero” de unificación monetaria, si bien para muchos la extinción del peso convertible fue vista como una devaluación, para otros fue sólo una medida para ponerse al día con los 24 pesos cubanos por cada dólar.

En consecuencia, la demanda de divisas impulsó también el mercado negro de cambios en el que se vendía un dólar por cada 100 pesos cubanos convertibles.

Actualmente existen monedas de 1, 2, 5 y 20 centavos y de 1, 3 y 5 pesos; mientras que en billetes hay de 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos.

En el frente económico, el propio ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, reconoció que en 2022 no se alcanzaron los niveles proyectados debido a la imposibilidad de lograr los ingresos esperados por exportaciones.

Asimismo, hubo una disminución del turismo; así como un aumento de la inflación de hasta el 40%, lo que repercutió en un aumento de los precios de la canasta de bienes y servicios. Como aclaró el ministro, la inflación es efecto de la falta de disponibilidad de divisas.

Por otro lado, la última previsión realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a finales del año pasado, Para 2023 se esperaba una disminución o agotamiento del efecto rebote en recuperacion.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La inédita película que combina documental y ciencia ficción en el norte de Chile se estrena en INSOMNIA – G5noticias – .
NEXT rivales, calendario y fechas de partidos – .