La inédita película que combina documental y ciencia ficción en el norte de Chile se estrena en INSOMNIA – G5noticias – .

Del 1 al 30 de junio se celebra el Mes del Cine en Red con cerca de 50 títulos nacionales e internacionales exhibidos en las 16 salas desde Arica hasta Coyhaique que conforman la Red junto con otras cinco salas colaboradoras que actualmente se encuentran en proceso de incorporación a la asociación, destacando entre ellos la exhibición de un estreno nacional inédito: Pampa marciana. Una mezcla de géneros entre ciencia ficción y documental que contó con la participación de más de sesenta habitantes de la comuna pampina de María Elena, quienes actuando lograron perder el límite entre la realidad y el mundo cinematográfico.

El Mes de la Red de Teatros se realiza con el propósito de celebrar el cine en sus diferentes manifestaciones y, al mismo tiempo, relevar la asistencia a las salas de exhibición locales, promoviendo la importancia social y cultural de estos espacios en todo el país. La iniciativa está financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Dirigida por Aníbal Jofré (Volantín corto, 2013) y producida por Felipe Morgado (Oasis2024), pampa marciana es un largometraje que combina diferentes géneros para hablar sobre la precariedad y el abandono en el norte de Chile y el delirio que genera vivir en medio del desierto de Atacama. pampa marciana Se realizó de manera colaborativa entre el Colectivo MAFI y la comunidad de María Elena, en la Región de Antofagasta. “Cuando filmamos fueron los mismos vecinos los que protagonizaron las escenas, tomaron las cámaras y los micrófonos, improvisaron, tuvieron ideas y las filmamos. Todo el proceso de producción fue colaborativo, donde la idea de autoría se desvanece y las películas se hacen a partir de lo que sentimos e imaginamos juntos, como un gesto político, como una pregunta sobre el futuro”, afirma. Felipe Morgado, productor de la película.

Pampa marciana documenta un viaje espacial en el que los habitantes de María Elena abandonan las pampas salitreras para convertirse en los primeros humanos en colonizar Marte. La trama de la película se inspira en el abandono que sufren las zonas extremas del país que deben sobrevivir al olvido y la precariedad de la vida en aislamiento bajo los rigores de la crisis climática. “Los propios eleninos nos hablan en pleno siglo XXI de la necesidad de independencia de la empresa SQM, propietaria no solo de la única actividad económica del lugar, sino de todo el campamento: agua, luz, casas y calles”, comenta . tu director Aníbal Jofré.

La película se encuentra de gira por el país con proyecciones en Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Constitución, Puerto Montt y Coyhaique. En Valparaíso el estreno se realizará con cine fórum en INSOMNIA Teatro Condell este martes 18 de junio a las 19:00 horas.

“Compartir la película y poder hablar después de cada proyección es un regalo para nosotros como cineastas. Siempre aparecen ideas inesperadas, nuevas preguntas y lecturas que hacen crecer las reflexiones que una vez nacieron en medio del desierto. Eso se lo debemos a la experiencia de ver películas en una sala con más gente, como una experiencia colectiva como lo es la Pampa Marciana”, agrega Jofré.

Previo a esta película, se proyecta el cortometraje. Fantasmagoría, dirigida por Juan Francisco González, y que aborda una temática similar, revelando los vestigios de la última industria salitrera; y que recibió la Mención de Honor del Jurado Ciudadano durante el Fecich 2023. El boleto tiene un valor de $2000 y está disponible para venta presencial en las taquillas del Teatro Condell.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Querétaro se suma a crear lista de donantes con Be the Match – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .
NEXT Administrativo de la Universidad Tecnológica de Pereira fue agredido en acto de fin de semestre