Sistema frontal: autoridades piden al gobierno declarar Estado de Catástrofe en la zona centro sur

Sistema frontal: autoridades piden al gobierno declarar Estado de Catástrofe en la zona centro sur
Sistema frontal: autoridades piden al gobierno declarar Estado de Catástrofe en la zona centro sur

Un fuerte sistema frontal continúa causando estragos en la zona centro-sur, lo que llevó a diversas autoridades a solicitar al gobierno la declaración de Estado de Catástrofe, por encima del decreto de zona de desastre desde la Región del Bío Bío hasta Coquimbo.

El fuerte sistema frontal que continúa afectando la zona centro-sur ha dejado graves consecuencias. Ante este escenario, distintas autoridades han solicitado al gobierno declarar Estado de Desastre en la zona.

Cabe mencionar que La Moneda decretó zona de desastre desde la región del Bío Bío hasta la región de Coquimbo.

De todas formas, el alcalde de Concepción, uno de los lugares más afectados por las fuertes lluvias que se han registrado en varias regiones del país, comentó que “entendemos que la declaratoria de zona de desastre que se hizo el martes fue en virtud del trasfondo que existía en aquel momento. La situación no es la misma, es aún más complicada”.

“Ojalá se pudiera declarar Estado de Catástrofe. Entendemos que se requiere no sólo del apoyo de personas, de trabajo, sino también de recursos, para poder brindar las herramientas necesarias para que estas personas puedan realizar su trabajo y, también, brindar ayuda a personas que, en algunos casos, tienen “Lo perdí todo”, añadió.

Asimismo, la diputada Flor Weisse (UDI) sostuvo que “Curanilahue tiene 3 mil viviendas afectadas, Lota está muy afectada, Los Ángeles está igual. Lo que corresponde es que se declare Estado de Catástrofe, para que se ordene y ordene a los militares que colaboren activamente en este desastre”.

En la misma línea, su par en la Cámara, Karen Medina (PDG), espera “que el Estado también ayude a levantar a nuestra región, a todos los procesos de reconstrucción de caminos, puentes, y todos los daños causados ​​a la infraestructura vial”. , público, así como en el apoyo a aquellas familias que han sido afectadas y han visto sus viviendas dañadas por las inundaciones”.

Por ello, solicitó que “se pueda hacer o decretar el uso del 2% constitucional”.

Es importante mencionar que el Estado de Catástrofe, a diferencia de la zona de desastre, permite el otorgamiento de otro tipo de recursos y medidas, como la posibilidad de restringir libertades y el nombramiento de un jefe de la defensa nacional, un militar que tiene recursos de las fuerzas armadas para gestionar la emergencia.

En tanto, la vicepresidenta, Carolina Tohá, explicó que la zona declarada de desastre “nos permitirá, sobre todo, facilitar más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, hacer contratos, dar otro tipo de instrucciones”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nuevo ataque de disidentes a base militar en Meta
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla