declararon estado de catástrofe y suspendieron clases

declararon estado de catástrofe y suspendieron clases
declararon estado de catástrofe y suspendieron clases

El mal tiempo ya ha provocado desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, inundaciones de calles y cortes de tráfico y electricidad.

(Desde Santiago de Chile) Desde este lunes un sistema frontal de grandes proporciones está provocando estragos en la zona Central sur De Chile. El fenómeno meteorológico, clasificado como “río atmosférico categoría 5”– el más alto y peligroso – ha traído fuertes lluvias, vientos huracanados y abundante nievelos que ya han inundado más de 600 casas y obligó al gobierno a suspender clases en las regiones de la Araucanía y el BíoBío y decretar estado de catástrofe En este último.

El mal tiempo ya ha provocado la Desbordamiento de esteros y ríos, pequeños aluvión, inundaciones de calles, caídas de árboles y cortes de tráfico y energía. Por ahora la zona más afectada es la comuna de araucodonde los ríos se desbordan Lía y Pichilo inundado 400 casas. Las víctimas, que ya fueron reubicadas, tuvieron que dejar sus pertenencias y salir de sus casas con lo que llevaban puesto, ante la torrencial corriente. Se espera que caigan 200 milímetros de agua en esa comuna de aquí al viernes.

Desde el Ministerio de Educación anunciaron la suspensión de clases para todo el región del bio biopara algunas comunas de las regiones del Maule, Ñuble, Araucanía y Los Ríos, para 46 colegios de la ciudad de Rancagua y las comunas de Santiago de Recoleta, Puente Alto y Paine.

El viceministro del Interior, Manuel Monsalveviajó a la región donde indicó que “esperamos, entre el miércoles y el viernes, haber afectado lamentablemente una amplia zona del territorio nacional con sistemas frontales; Vamos a tener días complejos”.

Las autoridades se mantienen en alerta ya que según el reporte de Meteorología, para el Jueves Se espera que el sistema frontal crezca e intensifique aún más entre las regiones de Coquimbo y Biobío Con un máximo de 100 milímetros de agua cayendo sobre 24 horas en algunas areas.

Un verdadero diluvio se desatará en Santiago el jueves.

Entonces las cosas, las alarmas Ahora se fijan en la capital, ya que las lluvias dejarán hasta 90 milímetros de agua solo en el día Jueves en todos los región MetropolitanaSegún el meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton.

Se trata de “segundo evento Las precipitaciones más intensas en 140 años de registro” en la capital, afirmó el experto, quien llamó a “elevar los niveles de alerta”. “Esto no es una exageración.”

“La información es extremadamente confiable. Por eso decimos estas cantidades con tanta antelación. En el caso de Santiago, el jueves caerán al menos hasta 90 milímetros en 24 horas”, subrayó.

Cabe señalar que Santiago es una ciudad que no esta preparado recibir lluvias de esta magnitud, por lo que las autoridades se preparan para la peor de los casos.

Un tremendo socavón afectó el edificio Euromarina 2 en Reñaca, Viña del Mar, tras las lluvias del pasado fin de semana. Los expertos ya han advertido de su posible colapso.

El sistema frontal también sacudirá Valparaíso con un temporal “anticuado”con fuertes vientos y oleaje clasificado como “anormal”.

“Continuará al menos hasta el jueves, madrugada de Viernes. Esta condición también está asociada a precipitaciones intensas en el sector costero. Los indicadores son muy fluctuantes y se prevé que la caída de agua sea de entre 50 y 100 milímetros. Y también vientos fuertes que van a generar una mala condición climática, por lo que se espera que se emita una actualización del aviso a la Región de Coquimbo”, dijo el comandante. Gonzalo ConchaJefe del Servicio Meteorológico de la Marina.

La autoridad marítima indicó que el sistema “está asociado a un aviso de se hincha que permanecerá en la zona central hasta el viernes y en la zona norte, hasta el sábado; Para el jueves se espera temporalmente un aumento en la intensidad de la marejada ciclónica, pasando a una condición anormal de marejada ciclónica”.

Aquí todas las miradas están puestas en el tremendo sumidero que se generó en el edificio Euromarina 2 en Reñaca, viña del martras las lluvias del pasado fin de semana, pues los expertos ya han advertido de su posible colapso.

Según explicó el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Diego Campos“los ríos atmosféricos son largos y estrechos flujos de vapor de agua que recorren miles de kilómetros. Su nombre proviene del hecho de que transportan tanta agua como un río en la tierra”.

“Cuando un río atmosférico intenso llega a la tierra, el combinación de lluvia y viento provoca la sensación de que es lloviendo de ladoes casi como si nos impactara el chorro de un manguera giganteterminó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Director de Policía en huelga en la Troncal
NEXT Chile no valora lo que tiene