55 menores con labio hendido y paladar hendido serán operados en Cúcuta – areacucuta.com – .

Cúcuta, Norte de Santander, 9 de junio de 2024. A partir de mañana 10 de junio, 55 menores inscritos en la brigada quirúrgica serán operados gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Healing The Children y Dibujando Alegría. Esta campaña es impulsada por el Gobierno de Norte de Santander, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a niños y adolescentes con labio y paladar hendido.

La Gestora Social, Cecilia Soler de Villamizar, en coordinación con el Hospital Universitario Erasmo Meoz, ha sido fundamental en la organización y ejecución de esta iniciativa. Profesionales de ambas fundaciones han trabajado arduamente para lograr que estos menores reciban las cirugías necesarias para mejorar su salud y bienestar.

Cecilia Soler de Villamizar expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la campaña y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la comunidad. “Es un esfuerzo significativo que demuestra nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros niños. “Estamos muy agradecidos con la Fundación Healing The Children y Dibujando Alegría por su invaluable apoyo”, afirmó.

El Hospital Universitario Erasmo Meoz ha dispuesto todas las instalaciones y personal necesario para realizar las operaciones, garantizando que los menores reciban la mejor atención posible. La campaña no sólo beneficiará a los niños directamente involucrados, sino que también servirá como ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes entidades puede generar un impacto positivo en la sociedad.

El Gobierno de Norte de Santander invita a la comunidad a continuar apoyando estas iniciativas y a mantenerse informada sobre futuras campañas que busquen mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Consistorio pidió salvar una de las joyas arquitectónicas de la ciudad de Santa Fe
NEXT Son tres días de combates entre el Ejército y disidencias de las FARC