Son tres días de combates entre el Ejército y disidencias de las FARC

Son tres días de combates entre el Ejército y disidencias de las FARC
Son tres días de combates entre el Ejército y disidencias de las FARC

Representantes de las comunidades campesinas denunciaron que ya se cumplieron tres días de combates entre miembros del Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en distintos puntos de la zona rural del municipio de Argelia, en el suroeste del departamento del Cauca.

“Es muy preocupante lo que estamos viviendo aquí en el municipio por los reiterados enfrentamientos que se presentan en esta parte del departamento, el último de ellos fue este lunes 3 de junio feriado en el sector Las Perlas, a sólo cuatro kilómetros del casco urbano. zona”, denunció un exfuncionario de la alcaldía y vecino del sector, que pidió permanecer en el anonimato.

La preocupación surge en esta zona del suroeste del país porque estos enfrentamientos se dan en medio de las viviendas, dejando a los vecinos expuestos al fuego de ametralladoras y explosiones que constantemente ocurren en la zona, el llamado Cañón del Micay.

En esta zona están presentes el frente Carlos Patiño de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, la Segunda Marquetalia y el Ejército, todos luchando por controlar esta zona, clave para la producción de estupefacientes.

“Ya no respetan a nadie a la hora de pelear, como lo que vivimos en Las Perlas, donde las ráfagas pasaban por el techo, las ventanas, entonces la gente ya no puede refugiarse en sus casas”, agregó el exfuncionario.

Según las denuncias, El Pepinal, Santa Clara, Las Perlas y otras localidades son ahora escenario de esta guerra, que se recrudeció tras la orden del presidente Gustavo Petro de incrementar las acciones militares contra los integrantes de este grupo armado al margen de la ley.

Uno de estos casos fue el ataque, con drones, contra un grupo de militares que permanecen en el sector El Pepinal. Utilizando estas aeronaves no tripuladas, los integrantes del frente Carlos Patiño de las FARC descargaron explosivos contra los soldados.

“El terror entre las comunidades es real porque estos artefactos, incluso los drones, pueden causar daños a las personas que se mantienen cercanas al Ejército, son lo que ellos llaman daños colaterales y esto tiene al máximo a los agricultores de la zona rural de este municipio. alerta, incluso varios de ellos ya abandonaron sus caminos para instalarse en el casco urbano”, confirmó el Defensor del Pueblo del Cauca, Daniel Molano.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ya hay fecha para el pago en Neuquén, en junio
NEXT Cuál es la estrategia de Libertad Avanza para la asamblea 2025 en Tucumán