Hay 2.600 comedores sociales que cuentan con ayuda económica estatal junio 2024 – .

Hay 2.600 comedores sociales que cuentan con ayuda económica estatal junio 2024 – .
Hay 2.600 comedores sociales que cuentan con ayuda económica estatal junio 2024 – .

Debido a la crisis económica que atraviesa el país, muchas familias han llegado a necesitar el apoyo de merenderos y comedores comunitarios para poder elaborar sus comidas. La realidad es que, con los últimos informes realizados sobre el nivel de pobreza del país, el porcentaje muestra que más del 50 por ciento de los argentinos se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

En diálogo con Canal C, el secretario de Políticas Sociales de Córdoba, Raúl La Cava, indicó que la situación es alarmante ya que, en 2021, en el programa Merenderos y Comedores hubo 680 inscritos, mientras que actualmente son 2.600.

Esto se debe a la fuerte crisis económica que atraviesa Argentina y la imposibilidad que enfrentan muchas personas a la hora de realizar cuatro comidas al día. En ese sentido, La Cava señaló que la situación se hizo más presente en los barrios vulnerables de la ciudad, pero que en los últimos años la pobreza se ha expandido a los barrios establecidos.

“Hoy los trabajadores no llegan a fin de mes. En lo que va del año hemos intervenido 600 desalojos con ayuda económica porque terminarían sin hogar”, dijo el funcionario.

Desde el Ayuntamiento, asegura La Cava, están trabajando estrechamente con “muchas familias en materia económica” y con la vista puesta en “la asistencia alimentaria en comedores y merenderos” para que los vecinos de los barrios más vulnerables puedan tener cubiertas las necesidades básicas.

En ese sentido, La Cava dijo que la asistencia se ha vuelto integral ya que no sólo se aborda el problema nutricional, sino que se ha desarrollado un programa de asistencia integral a la salud, la educación y el trabajo.

Raúl La Cava agregó que “espero que este Estado nacional tome cartas en el asunto y entienda que la descentralización de los recursos es una necesidad”. Y cerró con la conclusión de que “La responsabilidad que tienen los Estados municipales, provinciales y nacionales no puede ser sustituida, pero la Nación no puede arreglar la situación desde un Excel. Es imposible trabajar sin la descentralización de recursos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Entregan premios del Rector de la Universidad de Holguín – .
NEXT Productores rurales rionegrinos también rechazaron las modificaciones a la barrera sanitaria