Todo queda en la familia.

Todo queda en la familia.
Todo queda en la familia.

Todo queda en la familia. Luego del escándalo desatado en el Ministerio de Capital Humano por los alimentos almacenados en depósitos, la Justicia ordenó su distribución. Con la mirada puesta en las organizaciones sociales, el gobierno nombró a sus propios intermediarios para hacerse cargo de esta tarea: la asociación CONIN, a la que hace referencia el médico Abel Albino. En Rosario, el reparto estuvo en manos de la Fundación Camino que preside Cecilia Rouillón, esposa del diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Nicolás Mayoraz, quien forma parte del bloque La Libertad Avanza en la Cámara baja del Congreso. Este jueves, con la noticia de la llegada de un cargamento de 10 mil kilos de leche en polvo a la ciudad, organizaciones sociales, dirigentes de comedores y vecinos de la ciudad se acercaron a las tres sucursales de Camino en la ciudad para conocer cómo sería la distribución. hecho, pero todos los lugares permanecieron cerrados durante el día. Incluso los vecinos que visitan frecuentemente el lugar no pudieron ingresar.

La Fundación Camino es una institución civil sin fines de lucro que inició su actividad solidaria en la ciudad en diciembre de 1991. En asociación con el CONIN, apoyan a tres Centros de Prevención de la Desnutrición Infantil en Rosario, además de patrocinar distintos comedores sociales de la ciudad. A partir del convenio que el gobierno nacional firmó con el CONIN para la distribución de la mercancía, la Fundación Camino salió a informar que a la ciudad llegarían unos 8 mil kilos de leche en polvo -al final fueron 10 mil- que llegarían distribuir dentro de la infraestructura. que gestiona la organización. Quien habló con los medios fue la Directora Ejecutiva de Camino, María Eugenia Correa Uriburu.

“Vamos a recibir 8 mil kilos de leche entera en polvo, que es un alimento de alto valor nutricional y lo vamos a distribuir entre los tres centros de prevención de la desnutrición que tiene la Fundación Camino en Rosario. Y también entre los 21 comedores y merenderos que estamos patrocinando, entre los que vamos a incluir 14 que están a la espera de concretar un convenio que se firmó en el mes de febrero”, informó Uriburu a los medios esta semana. Y explicó: “Capital Humano pidió ayuda al CONIN, que está repartido por todo el país. Somos un centenar de centros y cada uno, con la capacidad logística que tiene, acepta un número determinado de kilos de leche. Pedimos esa cantidad en función de los niños y las familias a las que servimos y en función de las áreas de picnic y comedores patrocinados”, explicó.

Pero según el organigrama de la Fundación -publicado en su propio sitio web- Camino está presidido por Cecilia Rouillón, casada con el diputado oficialista, Nicolás Mayoraz. El enlace aparece en redes sociales y fue confirmado por este medio con personas cercanas al legislador. Trabaja en el sector inmobiliario y además figura como titular de un permiso precario provisional (PPP) correspondiente a “FM 25 Radio Comunidad de Rosario”. Rosario/12 Intentó contactar con Mayoraz para saber cómo se encarga la organización del reparto y qué visión tiene sobre la situación. Pero no hubo respuesta del líder de La Libertad Avanza.

Según informó oficialmente Camino, la designación para la distribución de alimentos se basó en el convenio firmado entre el CONIN y el gobierno. Sin embargo, algunos plantean objeciones. Entre las organizaciones sociales, este jueves comenzaron a surgir algunos interrogantes: “Camino trabaja con el CONIN y su metodología, pero no es el CONIN. Son organizaciones diferentes”.

Este jueves Mayoraz fue uno de los pocos dirigentes que acudió al Aeropuerto Internacional de Rosario para recibir al presidente Javier Milei, quien arribó a la ciudad para luego participar de Agroactiva en la localidad de Armstrong. En su discurso, el presidente argentino volvió a hablar de los “intermediarios de la pobreza”, en referencia a las organizaciones sociales. “Estamos encontrando mucha gente corrupta y los estamos llenando de causas en la Justicia”, dijo en su intervención.

En paralelo, distintas organizaciones sociales se concentraron frente a las tres sedes de la Fundación Camino en Rosario, para conocer cómo sería la distribución y si podrían acceder a algunas de las mercancías, próximas a vencer. Los tres lugares estaban cerrados y en ningún momento abrieron la puerta.

Pese a su discurso, lo concreto es que el gobierno eligió sus propios intermediarios. Y en esta ocasión delegó la distribución de la leche en polvo en la Fundación CONIN, que mantiene vínculos en Rosario con la Fundación Camino, y está presidida por Cecilia Rouillón, esposa de Mayoraz, una dirigente que cada vez gana más terreno dentro del oficialismo.

Mayoraz fue diputado provincial entre 2019 y 2023 por el bloque Somos Vida y Familia. Su aparición en la escena política fue de la mano del surgimiento del movimiento “Provida” durante el debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2018. Su alianza con Amalia Granata duró poco: antes de asumir el cargo En la banca, los medios patearon el tablero y formaron su propio bloque. Las relaciones nunca fueron reparadas.

Durante las elecciones de 2023 fue uno de los armadores de Milei en la provincia. En diciembre asumió como diputado nacional y poco a poco fue ganando espacio entre las figuras libertarias del gobierno. De hecho, presidió la comisión de Asuntos Constitucionales durante el tratamiento de la Ley de Bases en Diputados y fue uno de los protagonistas de la revuelta interna que terminó con el desplazamiento de Oscar Zago como jefe de la bancada libertaria en la Cámara baja.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los chats que confirman la mala relación entre el peluquero asesino de Recoleta y la víctima
NEXT Crece la lucha por el poder en el Gabinete y Milei retrasa la definición de Sturzenegger