¿Dónde son más comunes en el país y cuándo es probable que ocurran? – .

¿Dónde son más comunes en el país y cuándo es probable que ocurran? – .
¿Dónde son más comunes en el país y cuándo es probable que ocurran? – .

Con la presencia de Fenómeno La NiñaVarios lugares de Colombia han sido afectados por devastadoras inundaciones que han dejado a miles de ciudadanos afectados.

De hecho, según un informe de EL TIEMPO publicado a principios de mayo, este año en Antioquia se han registrado más de 1.700 familias afectadas; en la Costa Caribe, el lluvias Han dejado más de 1.200 familias afectadas; En Santander, la caída de un puente colgante tras una repentina inundación dejó incomunicadas a 1.700 familias y en Risaralda se produjo un deslizamiento de al menos 600 toneladas de tierra.

Estos son sólo algunos ejemplos de lo que está pasando en el país debido a poderoso precipitación.

Cientos de familias que viven en Juanchito sufren las inundaciones.

Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Por esta razón, el Unidad Nacional de Gestión de Riesgos informó los lugares donde las lluvias son más frecuentes y cuándo es probable que ocurran. Nosotros te lo contamos.

Aunque la naturaleza no se puede controlar, la humanidad puede prepararse para afrontar algunos de sus efectos. Colombia es uno de los países latinoamericanos con mayor riesgo de inundacionesSegún un estudio reciente publicado por el Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE).

Esto se debe a que “Colombia es un país con una diversidad climática determinada por su ubicación geográfica, lo que le permite tener zonas donde las lluvias son abundantes y frecuentes”, informa la UNGRD.

Sin embargo, la entidad explica que cada año las inundaciones producen mayores desastres porque “el hombre deteriora progresivamente las cuencas y cauces de ríos y arroyos, deposita en ellos basura, obstruye los drenajes naturales, limitando los pantanos, aumenta la erosión con talas y quemas, y habita u ocupa lugares propensos a inundaciones”.

“Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), presentados en 2018, se han identificado en todo el territorio nacional 190.436 km2 que presentan condiciones favorables a inundaciones, es decir, el 16,7 por ciento del país. De este total, el 56,3% se concentra en el área hidrográfica del Orinoco, seguida por la Amazonía (17,9%), Magdalena-Cauca (12,6%), Caribe (7,4%) y Pacífico (5,9%)”, publicó la sección de vida. de EL TIEMPO.

Inundaciones en la ciudad en el sector del mercado de granos y en el distrito de Juan Mina en Barranquilla como consecuencia de las lluvias.

Foto:Vanexa Romero/El Tiempo

¿Dónde ocurren las inundaciones con mayor frecuencia?

Según la Unidad de Gestión de Riesgos, el Las zonas con mayor riesgo son:

  • Llanos Orientales, porque es un territorio completamente llano
  • La región del Caribe; y las regiones pobladas cercanas a los ríos o sus antiguos cauces.
  • El departamento del Chocó es uno de los más afectados por su cercanía a la Costa del Pacífico donde se producen continuas lluvias torrenciales y su cercanía a la Cordillera de los Andes, lo que constituye una barrera que impide que las nubes que se forman en el océano se desplacen hacia el interior. del país.

Antioquia, Bolívar, Santander, Magdalena y Boyacá son los departamentos con mayores pérdidas anuales por inundaciones.

¿Cuándo es probable que ocurran inundaciones?

Aunque es imposible predecir cuándo ocurrirán las inundaciones, la UNGRD señaló que existen períodos de tiempoen los que son más probables, estos son:
  • región andina: primer semestre: Desde mediados de marzo hasta mediados de junio. Segundo semestre: Desde mediados de septiembre hasta los últimos días de noviembre.
  • Región Caribe: abril, mayo y junio; y en el segundo semestre desde mediados de septiembre hasta los últimos días de noviembre.
  • Región Pacífico: de enero a octubre.
  • Llanos orientales y Amazonia: desde principios de marzo hasta últimos días de julio y posteriormente en octubre.

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista de últimas noticias EL TIEMPO

Mas noticias

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Mundial de Pizza y Empanada se organiza por primera vez en Argentina: ¿cuándo y dónde?
NEXT Crece la lucha por el poder en el Gabinete y Milei retrasa la definición de Sturzenegger