“En Chile no hay persecución política en la justicia” – .

“En Chile no hay persecución política en la justicia” – .
“En Chile no hay persecución política en la justicia” – .

En conversación con CNN Chile Radio, el mandatario destacó que “las instituciones deben funcionar de manera independiente”.

El presidente Gabriel Boric participó este viernes en el debut de CNN Chile Radio, donde abordó la prisión preventiva ordenada contra el alcalde Daniel Jadue (PC) y descartó la existencia de persecución política judicial.

No existen persecuciones políticas judiciales en nuestro país“dijo Boric, quien agregó que “confío en el trabajo de la justicia chilena y en Chile funcionan las instituciones”.

“Los acusados ​​deben defenderse ante el tribunal. El Gobierno ha tenido una posición muy clara: Las instituciones deben funcionar de forma independiente.“, afirmó a continuación.

Finalmente, el presidente aclaró que “No he hablado con el alcalde Jadue en los últimos tiempos ni respecto de este caso”.

Las pensiones son prioridad

Además de descartar una persecución política contra Jadue, el presidente Boric afirmó este viernes que la prioridad en lo que resta de su Gobierno es “llevar a cabo la reforma de las pensiones“.

El presidente abordó el tema de las pensiones tras ser consultado sobre los nuevos proyectos de retiro de fondos de las AFP, y aseguró que no impulsará esta iniciativa porque “es pan para hoy y hambre para mañana“.

“Sin estar de acuerdo, no me sorprende que se proponga esta iniciativa”, dijo, recordando que “La mayoría de los jubilados reciben una pensión inferior al salario mínimo.“.

Por ello, el presidente pidió una legislación urgente en el tema de las pensiones. “Las pensiones tienen que subir hoy y no mañana“Destacó el presidente Boric.

“Hay señales que permiten vislumbrar una luz al final del túnel en materia de pensiones”, afirmó, y reconoció que “He visto paulatinos gestos de apertura en la oposición“.

Aborto: un compromiso de campaña

Durante la entrevista, a Boric le preguntaron si era un riesgo calculado hablar de aborto durante la Cuenta Pública. Ante esto, recordó que Fue un compromiso de campaña. y esa es una bandera que han enarbolado los sectores más progresistas.

Junto a ello, descartó que se trate de una medida con cómputo electoral. “Hablé con todos los presidentes de los partidos de la coalición de gobierno y todos evaluaron bien la Cuenta Pública“, aseveró.

En la mayoría de los países democráticos existe el aborto legal.“dijo el jefe de Estado, quien dijo que espera que “nadie rechaza un debate democrático“.

Caso Ojeda

El presidente Gabriel Boric también fue consultado sobre la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Venezuela respecto de lo manifestado por el fiscal general de ese país, Tarek William Saab, quien responsabilizó a agentes chilenos del asesinato del exmilitar Ronald Ojeda.

Al respecto, el presidente reconoció que siempre está evaluando las medidas a seguir, pero fue claro al afirmar que considera que La forma de llegar a soluciones “es hablando, no dejando de hablar”.

La Fiscalía y el Ministerio Público tienen nuestra total confianza para que continúen con este proceso”, aseveró.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Consistorio pidió salvar una de las joyas arquitectónicas de la ciudad de Santa Fe
NEXT Son tres días de combates entre el Ejército y disidencias de las FARC