Colombia enfrenta a Estados Unidos con un equipo invicto que proteger

Colombia enfrenta a Estados Unidos con un equipo invicto que proteger
Colombia enfrenta a Estados Unidos con un equipo invicto que proteger

Ex asistente de José Pekerman, Lorenzo está al frente del equipo ‘cafetero’ desde septiembre de 2022, pocos meses después de Reinaldo Reina Fue despedido por no clasificarse para el Mundial de Qatar.

Con el argentino a cargo, Colombia tiene una racha invicta de 18 partidos, que incluye victorias prestigiosas contra Brasill, Alemania y España.

De la mano de su figura Luis Díaz, codiciado extremo del Liverpool, Colombia es la única selección que no conoce la derrota en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 y viene de tumbar a dos selecciones europeas en marzo, con un triunfo por 1-0 ante España en Londres y otro por 3-2 ante Rumanía en Madrid.

“La forma de competir es ir partido a partido. No vivimos de recuerdos ni de presión por el resultado”. Lorenzo destacó esta semana. “Los resultados vendrán del crecimiento del equipo en todas sus facetas”.

Colombia está encuadrada junto a Brasil, Costa Rica y Paraguay en el Grupo D de la Copa América (del 20 de junio al 14 de julio), en la que buscará el segundo título de su historia después de 2001.

El reemplazo de Dest

Del lado estadounidense, el técnico Gregg Berhalter también tiene incógnitas que resolver antes de enfrentarse a Uruguay, Bolivia y Panamá en el Grupo C de la Copa América.

La principal duda reside en el recambio del lesionado Sergiño Dest, lateral derecho del Barcelona cedido en el PSV Eindhovenun puesto al que aspiran Joe Scally (Borussia Mönchengladbach) y Shaq Moore (Nashville SC).

En la línea ofensiva también existen distintas alternativas para ser el acompañante de la gran figura del equipo, Christian Pulisic (AC Milan).

A diferencia de otros internacionales de origen mexicano como Brandon Vázquez y Alejandro Zendejas, el joven delantero Ricardo Pepi (PSV Eindhoven) Sí entró en la prelista de Estados Unidos e intentará aprovechar los minutos que tiene ante Colombia o en el último amistoso contra Brasil el 12 de junio en Orlando (Florida).

Colombia se ha enfrentado a Estados Unidos en un total de 21 ocasiones, con 13 victorias, 3 derrotas y cinco empates.

El último precedente es un empate sin goles registrado en enero de 2023 en Carson (California) donde ambas escuadras compitieron principalmente con jugadores procedentes de torneos nacionales.

Posibles alineaciones:

EE.UU: Matt Turner – Joe Scally, Chris Richards, Miles Robinson, Antonee Robinson – Tyler Adams, Weston McKennie, Yunus Musah, Gio Reyna – Christian Pulisic y Folarin Balogun. DT: Gregg Berhalter.

Colombia: Camilo Vargas – Daniel Muñoz, Yerry Mina, John Lucumí, Johan Mojica – Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Jhon Arias, James Rodríguez – Luis Díaz y Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Consistorio pidió salvar una de las joyas arquitectónicas de la ciudad de Santa Fe
NEXT Son tres días de combates entre el Ejército y disidencias de las FARC