Condefi se reúne con la CNA para unificar criterios en posgrados « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

Condefi se reúne con la CNA para unificar criterios en posgrados « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .
Condefi se reúne con la CNA para unificar criterios en posgrados « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

Representantes de la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile plantearon la necesidad de reconocer las orientaciones productivas asociadas a los procesos de acreditación de carreras, además del trabajo relacionado con la innovación y la industria.

Analizar el proceso de acreditación de programas de posgrado en el área de ingeniería fue el objetivo de la reunión que sostuvo el directorio de la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (Condefi), con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Durante el encuentro, en el que participó el Dr. Hernán Cáceres, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), los representantes de la Corporación plantearon la necesidad de reconocer las orientaciones de productividad asociadas a la acreditación de carreras. procesos, además de trabajos relacionados con la innovación y la industria.

Condefi es una entidad que agrupa actualmente a 35 facultades de diversas universidades públicas y privadas del país.

Respecto al encuentro, sus integrantes aseguraron que desde los posgrados las facultades de ingeniería pueden responder a las necesidades del país, desarrollando capacidades tecnológicas que mejoren la competitividad de Chile.

En este contexto, la entidad considera fundamental que la investigación aplicada, la innovación y la transferencia de tecnología reciban el mismo reconocimiento que los indicadores utilizados en la acreditación científica, ya que, según explican, por su propia naturaleza la ingeniería está ligada a la aplicación de la tecnología. ciencia.

Uno de los acuerdos de Condefi con el CNA fue participar colaborativamente en la definición de nuevos lineamientos de productividad que orienten los futuros procesos de acreditación de programas, particularmente los de posgrado y doctorado.

Esta nueva definición buscará orientar el desarrollo de programas de formación de capital humano avanzado en Chile hacia las exigencias del desarrollo productivo sostenible.

Para ello, en la próxima sesión de la Asamblea Extraordinaria de Condefi, la CNA formalizará este acuerdo, para luego definir de manera conjunta un itinerario de trabajo conjunto.

Desde Condefi agradecieron la apertura y disposición al diálogo del CNA, reafirmando su compromiso con la calidad y excelencia en la formación de ingenieros para que de esta manera sigan contribuyendo al desarrollo sostenible y la innovación de nuestro país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Era un buen chico y se lo llevaron” – .
NEXT Taller de circo en Valle Viejo – .