Entre Ríos, presente en la segunda edición del Foro Argentino del Carbono – Noticias – .

Entre Ríos, presente en la segunda edición del Foro Argentino del Carbono – Noticias – .
Entre Ríos, presente en la segunda edición del Foro Argentino del Carbono – Noticias – .

El foro se realizó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La provincia participó de un panel sobre acción climática en estados subnacionales, junto a Jujuy, Chubut, Misiones, Tucumán y Córdoba.

La segunda edición del Foro del Carbono Argentina se organizó en Buenos Aires los días 4 y 5 de junio en el marco de la Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono, lanzada en noviembre de 2023, que tiene como objetivo fomentar condiciones propicias para el desarrollo de proyectos que contribuyan al la mitigación y adaptación al cambio climático en el territorio nacional.

Contó con presentaciones de panelistas nacionales e internacionales, del sector público y privado, quienes abordaron temas sobre el estado del mercado global de carbono, nuevas regulaciones y la transición energética, entre otros. Además, se realizaron presentaciones sobre nuevas tecnologías en sistemas de monitoreo y se realizaron talleres sobre agricultura regenerativa, género e inclusión social y proyectos de carbono.

“En un contexto de transición energética global y múltiples desafíos relacionados con el cambio climático, este encuentro reunió una vez más a todas las partes interesadas en el mercado de carbono, tanto públicas como privadas, para poder discutir el tema y promover la acción climática en el país. ”, destacó el director general de Medio Ambiente y Cambio Climático de Entre Ríos, Maximiliano Gómez.

Destacó las prioridades en la materia para la provincia, relacionadas con la adaptación y la amenaza que representan las inundaciones para una provincia atravesada por múltiples cursos de agua, por un lado; y en relación con la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, y los aportes que el sector productivo puede hacer en este sentido, tanto en el desarrollo de proyectos de generación de energía limpia como en la preservación del bosque nativo y la ganadería regenerativa, entre otros.

Durante el cierre del primer día del evento estuvo presente el senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, quien abordó en una entrevista abierta los desafíos del mercado de carbono para la Argentina y la necesidad de realizar una discusión legislativa sobre el tema. . “Quiero felicitar a los organizadores por reunir a expertos nacionales e internacionales, tanto del sector público como privado, en torno a una agenda que nos hará abordar las últimas tendencias en la materia e identificar tanto las oportunidades que ofrecen los mercados de carbono como los desafíos que enfrenta el La implementación integral de estos mecanismos exige”, destacó el legislador, al cierre de la primera jornada.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hackearon el número de un snack de Jujuy y pidieron dinero
NEXT Milei juramentó a Francos como jefe de Gabinete y volvió a apoyar a Pettovello tras el escándalo alimentario