Worl2Fly inaugura sus dos primeros vuelos a Cuba desde Portugal

Worl2Fly inaugura sus dos primeros vuelos a Cuba desde Portugal
Worl2Fly inaugura sus dos primeros vuelos a Cuba desde Portugal

La Habana/Con el objetivo de dar más opciones al mercado turístico europeo, las autoridades cubanas han acordado dos nuevas rutas desde Portugal con Worl2Fly y una más desde Roma o Milán a La Habana a través de la aerolínea ITA Airways (Alitalia). Los vuelos desde Italia, sin embargo, no serán directos y los viajeros deberán embarcar en Madrid en el avión de la recién inaugurada conexión Pekín-La Habana, que tiene escala en la capital española.

Los dos primeros vuelos de Worl2Fly procedentes de Lisboa arribaron al aeropuerto Jardines del Rey (Ciego de Ávila) y al aeropuerto de Varadero, respectivamente, el martes y el pasado sábado, con 372 y 430 pasajeros. La aerolínea, perteneciente al grupo hotelero español, mantendrá estos vuelos semanales hasta finales de septiembre.

En cuanto a Air China, que vuela dos veces por semana a La Habana, es la única conexión entre el país asiático y Cuba. Si bien es cierto que apenas lleva unas semanas operativo, el hecho de que haya traslado de turistas italianos hace pensar que el avión procedente de Pekín no estará lleno cuando llegue a Madrid.

Cuando el primer vuelo de Air China aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí el 18 de mayo, las autoridades cubanas anunciaron como una facilidad para los viajeros chinos el hecho de que no necesitaban visado para la escala en Madrid.

Las autoridades cubanas anunciaron como una facilidad para los viajeros chinos el hecho de que no necesitaban visa para la escala.

Por su parte, el número de viajeros italianos llegados a la isla ha comenzado a recuperarse tras la pandemia y, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información, en el primer trimestre de este año -temporada alta de turismo- llegaron 16.048. cuatro veces la cantidad de 2023 (4.673) y ocho veces la de un año antes (2.081), cuando el coronavirus estaba en auge. Las cifras, sin embargo, no se comparan con los datos de 2019 de ese período, ni con el total anual, que fue de 133.436.

En un acto promocional realizado por la Embajada de Cuba en Roma el 28 de mayo, la jefa de la sede diplomática, Mirta Granda, aplaudió a la agencia italiana Tour 2000 por promocionar la ruta en una presentación y por ofrecer desde hace más de 30 años “turismo de excelencia”. a la isla.”

La consejera de Turismo de la Embajada, Yanet Mora, repasó una lista de playas y destinos populares de la Isla, según Prensa Latina, y aseguró que hay un “nuevo despertar” de los viajeros italianos que prefieren Cuba para pasar sus vacaciones. “Los turistas que regresan de nuestro país expresan un alto nivel de satisfacción”, añadió.

En el evento también estuvo presente el representante de Air China en Italia, Stefano Sebastiani, quien ofreció algunas aclaraciones sobre la ruta Roma/Milán-La Habana. Según el directivo, desde el 17 de mayo existe la “posibilidad” para los italianos de reservar vuelos desde una de las dos ciudades a Cuba a través de la aerolínea asiática, y estos salen los martes y sábados.

Según Prensa Latina, al acto promocional asistió “un nutrido grupo de representantes de agencias de viajes y otros especialistas italianos del sector”. Los paquetes turísticos que se ofrecen a la Isla rondan los 1.400 euros por persona durante 10 días y ocho noches, e incluyen billetes de avión, seguros, alojamiento, transporte, comidas y visitas a enclaves turísticos.

Según Prensa Latina, al acto promocional asistió “un nutrido grupo de representantes de agencias de viajes y otros especialistas italianos del sector”.

Sin embargo, si se tiene en cuenta que la Isla es un destino asequible para los salarios medios mensuales europeos –el de Italia, por ejemplo, estuvo entre 2.170 y 5.590 euros en 2023–, el turismo procedente de ese continente ha decaído en los últimos años. En el primer trimestre de 2024, los principales emisores de viajeros de la región –Alemania (22.700), Francia (19.478), Inglaterra (18.301), España (16.993)– aumentaron sus cifras respecto a las cifras del mismo periodo de 2022. cuando el Covid-19 todavía golpeaba al sector, pero todavía están muy por debajo de las cifras prepandemia.

Con este panorama, las autoridades han volcado hacia otros mercados, siendo el mercado chino uno de los favoritos por la cercanía entre los Gobiernos de Beijing y La Habana, además de otros factores como la población -mina inagotable de viajeros- y gastos promedio. realizado por cada turista chino, uno de los más altos del sector, aunque estos datos son los registrados en destinos de compras de lujo y probablemente no sean aplicables en Cuba, donde las tiendas sólo ofrecen cigarros y ron.

La Organización Internacional del Turismo (OIT) publicó un informe en 2019 según el cual los chinos gastaron un total de 277 mil millones de dólares en sus viajes al extranjero, casi el doble que los estadounidenses, segundos en el mundo. clasificación, con 144.000 millones.

En este sentido, las autoridades cubanas han presionado para establecer una relación con Beijing que les permita un flujo constante de turistas, y a principios de mayo anunciaron la exención de visa para estos viajeros. La decisión, que fue unilateral, se tradujo por primera vez en un aumento del 40% en las búsquedas de paquetes vacacionales en las plataformas del gigante oriental en apenas un día después del anuncio, informó en su momento una agencia de ese país.

Hace unas semanas, la alta dirección del Gobierno, el primer ministro Manuel Marrero y los ministros de Turismo y Transportes, Juan Carlos García Granda y Eduardo Rodríguez Dávila, dieron la bienvenida a los primeros 116 pasajeros de Air China. El recibimiento, con banderas y chorros de agua, no pudo ser más entusiasta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Antonio Navarro Wolff deberá declarar ante la JEP – .
NEXT Rusia planea apoyar a Cuba en el desarrollo de energías renovables • Trabajadores – .