Rusia planea apoyar a Cuba en el desarrollo de energías renovables • Trabajadores – .

El viceministro de Energía de Rusia, Evgueni Grabchak, destacó este jueves que su país trabaja junto a las autoridades cubanas para apoyar el desarrollo de las energías renovables en la nación caribeña.

Foto de : ACN

Las empresas rusas del sector energético “trabajan activamente en América Latina”, y uno de nuestros nichos está en la isla antillana con la construcción de instalaciones con aprovechamiento de recursos naturales, afirmó el subdirector en declaraciones a la agencia Sputnik.

Grabchak destacó que la XXVII edición del Foro de San Petersburgo (Spief 2024) es un importante escaparate para fortalecer vínculos y crear compromisos en materia de colaboración con los países latinoamericanos.

“En lo que respecta a la construcción de centrales y redes eléctricas, es sobre todo con Cuba con quien mantenemos una intensa colaboración”, remarcó.

Asimismo, anunció que dentro de la agenda del mayor evento económico de Rusia sostendrá un encuentro con el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, quien preside la delegación de la mayor de las Antillas, donde conversarán sobre los proyectos energéticos que implementan. , “algunos relacionados con la construcción de instalaciones de energía renovable”, añadió Grabchak.

La agenda de la delegación cubana en Spief 2024 promueve la ampliación y diversificación de las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación entre La Habana y Moscú, consideradas por los líderes de ambos países como relaciones de aliados.

En este sentido, los representantes antillanos intercambiaron hasta el momento con homólogos oficiales y empresariales vinculados a los principales temas de la agenda bilateral y los acuerdos adoptados para lograr la participación efectiva de la Federación de Rusia en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030. .

El Foro Económico Internacional de San Petersburgo se lleva a cabo del 5 al 8 de junio. Esta edición tiene como tema La base de un mundo multipolar: formación de nuevos puntos de crecimiento, y cuenta con la participación de 18.600 personas de 139 países.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cuándo y dónde comprar boletos – Publimetro Chile – .
NEXT Organizaciones sociales protagonizan una nueva disputa por hambre en Rosario