El exsenador Julián Bedoya está procesado por irregularidades en la obtención de un título expreso como abogado; Responderá por tres delitos

El exsenador Julián Bedoya está procesado por irregularidades en la obtención de un título expreso como abogado; Responderá por tres delitos
El exsenador Julián Bedoya está procesado por irregularidades en la obtención de un título expreso como abogado; Responderá por tres delitos

Este 5 de junio la Fiscalía General de la Nación presentó su acusación contra el al exsenador Julián Bedoya Pulgarín por los delitos de falsificación en documento privado, falsificación ideológica en documento público y fraude procesal.

Según la acusación de 20 páginas, en 2018 el exsenador del Partido Liberal solicitó a la Universidad de Medellín el reingreso a la carrera de Derecho, y una vez que lo readmitieron, realizó algunos exámenes de suficiencia, preparatorios y especiales en 4 días, entre el 26 de octubre de 2018 y el 1 de febrero de 2019, logrando rápidamente certificar todo para poder graduarse como abogado.

La acusación contra Julián Bedoya

Foto:Captura de documentos

Detras de esto, El 1 de marzo de 2019, la Universidad otorgó a Bedoya el título de abogado.

Según la Fiscalíaen el proceso académico de Bedoya hubo una alteración en varios de los procedimientos y soportes que sirvieron de sustento para la acreditación y el cumplimiento de los requisitos. Para graduarse, se habla específicamente de irregularidades en los documentos de reingreso, los de presentación y aprobación de los exámenes de suficiencia, especiales y preparatorios; en la acreditación de una segunda lengua, el trabajo de investigación y en la acreditación del cumplimiento del requisito de asesoría jurídica.

Para lograr la alteración de dichos elementos, aprovechando su condición de senador de la república, Julián Bedoya Pulgarín indujo a varias personas que desempeñaban diversas funciones de dirección y control en la Universidad de Medellín: Fiscalía

“Para lograr la alteración de estos elementos, Aprovechando su condición de senador de la República, Julián Bedoya Pulgarín indujo a varias personas que desempeñaban diversas funciones directivas y de control en la Universidad de Medellín, generando una idea delictiva en al menos cuatro de ellos de forma directa, es decir, el el entonces rector Néstor de Jesús Hincapié Vargas, el señor Juan Felipe Hernández, subsecretario general del citado centro educativo; Yolanda Cossio Rincón, quien ocupó el cargo de secretaria general, y Jhon Mario Ferrer Murillo, investigador y profesor universitario”, dice el escrito de la Fiscalía.

El órgano acusador añade que una vez aceptado “la idea delictiva en los ciudadanos antes mencionados”, otros docentes fueron inducidos a intervenir en el procedimiento irregular.

Fiscalía General

Foto:TIEMPO

“Se trata entonces de la llamada determinación en cadena, que tuvo su origen en el consenso alcanzado por el exsenador con el entonces rector de la Universidad de Medellín, Néstor de Jesús Hincapié Vargas, acuerdo que en desarrollo de La inducción consistió en que el citado ciudadano y director del alma mater ayudara al exalumno en el proceso de reingreso a la universidad, y facilitara el cumplimiento de los requisitos de titulación para acceder a la carrera de Derecho, a cambio de que Bedoya Pulgarín apoyara a su pareja sentimental, La señora Aura Marleny Arcila, con un número importante de votos para ser elegida concejala de la ciudad de Medellín”, agrega el documento.

Asimismo, según la investigación de la Fiscalía, Se acordó el apoyo del profesor Jhon Mario Ferrer en su candidatura a diputado por Medellín, lo que derivó en una serie de actos irregulares para que se desconociera el reglamento universitario y Bedoya obtuviera el título de abogado.

Universidad de Medellín

Foto:Sitio web de la Universidad de Medellín

La acusación narra las actuaciones irregulares en las que habrían incurrido los demás implicados para apoyar a Bedoya Pulgarín, lo que para la Fiscalía es un ejemplo de la existencia de “un plan previamente definido para la consecución de una propuesta, que no era otra que favorecer el proceso académico de reingreso y egreso del ciudadano Julián Bedoya Pulgarínproducto de la determinación generada por él en los integrantes de la universidad, denotando acciones sistemáticas encaminadas a desconocer las normas y reglamentos universitarios para autorizar el reingreso, “Faltan sólo dos meses para que finalice el semestre académico en las mejores condiciones posibles para el solicitante”.

Cabe señalar que la presentación de la acusación es el primer paso para ir a juicio, y ahora el tribunal al que corresponde el proceso deberá convocar a una audiencia para formular verbalmente esta acusación, y luego seguirán las audiencias preparatorias del juicio.

Por las mismas irregularidades en el proceso académico de Bedoya En mayo, el Tribunal Superior de Medellín condenó al exrector Néstor de Jesús Hincapié Vargas, a la exsecretaria de la facultad Yolanda Cossio Rincón, al exsecretario académico Juan Felipe Hernández Giraldo, y a los docentes Saúl Alonso Benítez Urrego, Jhon Mario Ferrer Murillo, Julián Orlando Rendón Toro y Juan Carlos Hoyos Loaiza.

[email protected]
​En X: @JusticiaET

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los montos y fechas de cobro para empleadas del hogar
NEXT ¿Cuál es la plantilla de Chile Sub 20 para el jonrón? – .