FR! Proponen crear un Instituto Forestal-Industrial – .

FR! Proponen crear un Instituto Forestal-Industrial – .
FR! Proponen crear un Instituto Forestal-Industrial – .

FR! Proponen la creación de un Instituto Forestal-Industrial

En la primera sesión itinerante 2024 de la Cámara de Diputados provincial, realizada en la ciudad de Santo Tomé, se sumó al dip el diputado provincial Germán Braillard Poccard. César Lezcano y el chapuzón. Adriana Vidal Domínguez, presentó el proyecto de ley para el desarrollo económico y ambiental de la provincia: la creación del Instituto Provincial Forestal-Industrial.

“La creación del Instituto Forestal-Industrial de Corrientes tiene como objetivo acompañar la evolución de la industria forestal en nuestra provincia”, afirmó Braillard Poccard. “Estamos entrando en una crisis de crecimiento que nos dificulta planificar hacia dónde vamos”.

El diputado destacó la importancia de aprovechar los recursos naturales de la provincia como una oportunidad de desarrollo, logrando que el movimiento económico beneficie más a los correntinos y genere la mayor cantidad de empleos posibles. Sin embargo, alertó sobre la actual crisis del sector forestal que, si bien incrementa los ingresos en volumen, está provocando la destrucción de empleos.

Braillard Poccard se refirió a la reciente inauguración de un nuevo aserradero en Virasoro, que trastocó el mercado establecido y dejó a las pymes locales en profunda desventaja a la hora de negociar el acceso a los bosques, valor estratégico de Corrientes. “Estas empresas están en crisis porque están negociando contra una gran industria, que forma parte de un sistema productivo global con mayor capacidad de negociación”, explicó.

Lo que inicialmente se vio como una gran oportunidad ha acabado siendo una crisis por la falta de una planificación integral. Las Pymes madereras de la provincia están sufriendo un cambio demasiado abrupto en su estructura productiva, sin una institución que las acompañe en la necesaria reformulación. “El desafío de la provincia es agregar valor a la materia prima”, afirmó Braillard Poccard. “Es importante que este instituto tenga reglas claras y justas, para que nuevas grandes inversiones no generen competencia desleal en nuestra industria”.

Aunque reconoció que la creación de este instituto provincial llega tarde, Braillard Poccard se mostró optimista sobre su potencial impacto. “Aún podemos hacerlo y generar apoyo a las Pymes para que puedan reconvertirse y ser industrias complementarias, cerrando el círculo de competitividad forestal-industrial de la provincia, generando industrias que se vinculen”, afirmó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “No creo que se puedan hacer más recortes a la provincia de Santa Fe” – .
NEXT Estragos por vientos en la capital potosina