El nuevo tramo del Teleférico Ala Delta estará listo en septiembre

El nuevo tramo del Teleférico Ala Delta estará listo en septiembre
El nuevo tramo del Teleférico Ala Delta estará listo en septiembre

El esperado nuevo tramo del Teleférico de Salta, que se extenderá hasta el cerro Ala Delta, estará listo para recibir visitantes entre los meses de agosto y septiembre, según informó el presidente del Complejo Teleférico de San Bernardo, Ángel Causarano. La ampliación, ubicada en la zona este de la ciudad, genera grandes expectativas porque ofrecerá la oportunidad de descubrir un paisaje natural impresionante y hasta ahora inaccesible.

Causarano señaló, a través de Radio Salta, que la obra civil está completamente terminada y que la instalación de la maquinaria también ha sido 100% completa. “Estos días técnicos de Suiza están realizando un servicio de mantenimiento a la maquinaria, ya que funciona todos los días”, comentó.

“Recientemente lanzamos la licitación para la instalación del techo, que esperamos esté resuelta esta semana. Una vez adjudicada, estimamos que en un plazo de 30 a 40 días estará finalizada la instalación restante, que consiste principalmente en la finalización de las dos estaciones. Luego, el Teleférico estará listo para su inauguración al público”, dijo Causarano.

El presidente del Complejo Teleférico de San Bernardo explicó que el financiamiento de esta obra de ampliación se realizó íntegramente con fondos propios de la empresa Teleférico, destacando su solidez financiera a lo largo de los años gracias a una gestión eficiente.

Si bien las góndolas están bien cuidadas, también lamentaron los actos vandálicos que afectaron las instalaciones del Teleférico, atribuidos principalmente a grupos juveniles locales. “Hemos sufrido daños en el cerro, con bancas rotas, luces dañadas y leyendas escritas. Es importante resaltar el costo y esfuerzo que implica mantener en buen estado estas instalaciones”, afirmó. Respecto a la capacidad y demanda del Teleférico, Causarano reveló que durante la temporada alta, el sistema transporta más de 2.000 pasajeros por día, con una capacidad de entre 250 y 300 pasajeros por hora por cada góndola. Indicó que en enero fueron 40.000 pasajeros y en febrero 32.000. Cantidades que con la temporada ‘baja’ y los días de mucho frío llegan a casi 600 pasajeros.

Aumento de luz

El aumento de la energía eléctrica fue un “golpe” para Teleférico Salta. “Por luz pagábamos aproximadamente 5 o 6 millones de pesos mensuales y ahora estamos pagando más de 16 millones mensuales, una locura”, dijo Causarano. Junto a la luz, aumentaron muchas otras cosas que tienen que ver con el mantenimiento, limpieza y seguridad del inmueble ubicado en la cima del Cerro San Bernardo y al pie del Parque San Martín.

Promoción para Salteños

En el marco del mes guemesiano, el Complejo Teleférico San Bernardo lanzó una promoción especial 2×1 para los salteños. “Queremos que lleguen al Teleférico y tengan esa posibilidad de subir. Es un punto de visita obligada, un icono del turismo. Nos visitan muchos turistas extranjeros y nacionales, y ahora queremos que nos visite mucha gente salteña”, afirmó Causarano.

El costo de las entradas varía dependiendo del origen de los visitantes. La tarifa internacional es de 12.000 pesos para adultos y 9.000 para menores, la tarifa nacional es de 9.000 y 7.000 respectivamente, y la tarifa local para salteños es de 5.000 (adultos) y 2.500 pesos (niños). “Siempre hemos diferenciado el precio para los salteños, porque queremos que nos visiten. Con esta promoción esperamos que vengan más salteños del interior, porque a una familia típica seguramente les costará el bolsillo tener que pagar cuatro boletos, más en un contexto económico desafiante como el que se vive”, concluyó Causarano. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Encuentro del vino reunió a todo el ecosistema Wine Tech de la región de Valparaíso – G5noticias – .
NEXT Calendario de la Selección Nacional Femenina de Colombia