Gobierno del Magdalena brinda apoyo a la Coordinación de Gestión de Riesgo Platón por inundaciones en la localidad de Apure

Gobierno del Magdalena brinda apoyo a la Coordinación de Gestión de Riesgo Platón por inundaciones en la localidad de Apure
Gobierno del Magdalena brinda apoyo a la Coordinación de Gestión de Riesgo Platón por inundaciones en la localidad de Apure

Los niveles de agua de lluvia reportados, 140 mm, los más altos de los últimos 40 años en el centro del departamento, provocaron el desbordamiento de una quebrada y un arroyo que inundaron áreas agrícolas y ganaderas, y varias viviendas que forman parte del el censo realizado por las agencias de socorro. En el Observatorio de Gestión de Riesgos, liderado por la Defensa Civil, el municipio había sido alertado sobre las posibles afectaciones del inicio de la temporada de lluvias.

El gobernador del Magdalena Rafael Martínez, a través de la Oficina de Gestión de Riesgos y Cambio Climático del Magdalena, acompaña la situación de emergencia que se registra desde la madrugada de este miércoles en la localidad de Apure, municipio de Platón, donde se produjo el desbordamiento de un arroyo y un El barranco provocó la inundación de zonas agrícolas y ganaderas, así como la inundación de un importante número de viviendas. Las precipitaciones reportadas son consideradas las más intensas de los últimos 40 años en esta Subregión, 140 mm según medición de precipitaciones.

En este escenario de calamidad, una comisión del gabinete de gobierno, encabezada por el Secretario de Medio Ambiente y el componente de maquinaria amarilla, recibió la orden de desplazarse de inmediato al corregimiento para coadyuvar en las acciones que realizará la administración municipal de Platón, primero demandado. de esta situación crítica.

La tarea de los funcionarios del Gobierno del Magdalena está enfocada en el marco de las labores de asistencia inmediata, acompañando el proceso de evacuación de las víctimas y realizando el censo total de las familias afectadas, lo que permitirá el rápido desarrollo de la entrega de ayuda. para afrontar la situación. Asimismo, por directiva del Gobernador Martínez, se cuenta con presencia en el territorio de personal médico de la ESE departamental Fray Luis de León, para atender posibles emergencias.

Afortunadamente, la emergencia no registra pérdidas humanas ni heridos, por lo que, y dadas las instrucciones expresas del gobernador, no habrá familias que no reciban el apoyo del Gobierno. Cabe señalar que el Observatorio de Gestión de Riesgos, liderado por la Defensa Civil, previo al inicio del fenómeno de La Niña, había alertado a los municipios del departamento donde se concentra la mayor vulnerabilidad, entre ellos, el municipio de Platón.

Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Cambio Climático, ha venido desarrollando acciones para el levantamiento de información, el fortalecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana, la Identificación de estrategias e intervenciones de puntos críticos en los municipios, por lo que había emitido un circular a las alcaldías municipales para promover acciones de preparación e identificación de sus capacidades de respuesta y activación de sus respectivos Consejos Municipales de Gestión de Riesgos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Docentes y personal de salud llegaron a un acuerdo con el gobierno
NEXT Partidos políticos exigen sanciones contra renuncia seremi del MOP Aysén – .