Partidos políticos exigen sanciones contra renuncia seremi del MOP Aysén – .

Partidos políticos exigen sanciones contra renuncia seremi del MOP Aysén – .
Partidos políticos exigen sanciones contra renuncia seremi del MOP Aysén – .

Revolución Democrática, Partido Socialista y Renovación Nacional señalan los motivos de la renuncia de Patricio Sanhueza. Detalles en la nota.

Un rechazo cerrado y transversal se ha hecho evidente a nivel de partidos políticos de la Región de Aysén, ante denuncias que vinculan a la recientemente renunciada seremi del MOP, con hechos que constituirían acoso laboral e incluso sexual.

Patricio Sanhueza renunció a su cargo el lunes 3 de junio, según informó este viernes 7, lo que entrará en vigor el lunes 10 del presente año, sin informar los motivos de su decisión.

Con posterioridad a lo informado, han aparecido diversas declaraciones públicas de partidos políticos, tanto oficialistas como de oposición, que revelan los motivos de la salida de Sanhueza.

Quejas y repudio

Revolución Democrática, partido al que pertenece Patricio Sanhueza, fue el primero en desmarcarse de la militancia de la ex Seremi, señalando y condenando “las denuncias asociadas al MALS en la Seremi de Obras Públicas”. Cabe señalar que la referencia MALS es la abreviatura de Lugar de Trabajo y/o Abuso y Acoso Sexual.

“Los hechos denunciados conllevan responsabilidades individuales y confiamos en que las autoridades competentes, tanto de la justicia como de las instituciones de nuestro partido, realizarán una investigación exhaustiva y justa para esclarecer los hechos”, señala el comunicado de RD, además de valorar la valentía de quienes que denuncian tales actos.

Por su parte, el Partido Socialista tuvo palabras más duras. “Como Partido condenamos enérgicamente cualquier acto de acoso y/o vulneración de derechos hacia las mujeres”, comenzaron señalando.

“Ante la renuncia del Seremi de Obras Públicas, que según trascendió estaría ligada a acusaciones de acoso, solicitamos al Gobierno del Presidente Boric, y al Delegado Presidencial Regional, que den una señal potente de rechazo a esta situación. conducta, además de desarrollar un rápido proceso investigativo que esclarezca estas situaciones”, agregaron.

A lo anterior se sumó Renovación Nacional, partido que junto a Estamento Mujeres Aysén repudió los hechos.

“Condenamos enérgicamente toda forma de violación y acoso en cualquier contexto en el que una mujer pueda ser víctima, especialmente cuando es perpetrado por una autoridad regional”, enfatizaron.

“Esperamos que el Gobierno del presidente Gabriel Boric, quien se declara feminista, condene firmemente este hecho y asegure que se haga la justicia correspondiente, ante la denuncia de presunto acoso sexual que vincula y generó la renuncia de la ex Seremi de Obras Públicas”, cerraron.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La ONU pidió a los talibanes poner fin a los castigos corporales en Afganistán tras la flagelación pública de 63 personas
NEXT levantan las medidas de fuerza que estaban previstas para junio