El municipio del Atlántico donde comerciantes decidieron armarse ante ola de extorsiones y amenazas en su contra

El municipio del Atlántico donde comerciantes decidieron armarse ante ola de extorsiones y amenazas en su contra
El municipio del Atlántico donde comerciantes decidieron armarse ante ola de extorsiones y amenazas en su contra

“Nos han quitado hasta 3 millones de pesos cada 15 días”, denuncia en tono desesperado un comerciante que por seguridad pide no ser identificado y asegura que hay 70 dueños de establecimientos que viven la misma situación en Malambo, área metropolitana de Barranquilla.

(Además: Barranquilla libre de virus Oropouche: el Distrito refuerza vigilancia sanitaria y prevención)

El comerciante desesperado dijo a EL TIEMPO que la Policía del municipio no puede hacer frente a estos casos”,Malambo sólo tiene 9 cuadrantes para 140 mil habitantes“, dicho.
La semana pasada, dijo, recibieron dos ataques, ““No tenemos ayuda de la Alcaldía”.sostuvo.

Aseguran que están solos en esta lucha contra las bandas extorsionadoras

Ante este panorama, este grupo de comerciantes emitió un comunicado en el que relatan la situación y anuncian que tomarán medidas para defenderse de las organizaciones criminales que los han asfixiado.

Esta situación intolerable ha llegado a un punto crítico por la incompetencia del Secretario de Gobierno

“En las últimas semanas y hoy, nuestra comunidad de comerciantes ha sido objeto de una ola de extorsión y asesinato que se ha cobrado la vida de personas inocentes y sembrado el terror entre nuestras familias. Esta intolerable situación ha llegado a un punto crítico debido a la incompetencia del Secretario de Gobierno y a la evidente falta de esfuerzo y compromiso de nuestras fuerzas policiales“, subraya el escrito que lleva el nombre ‘Merchant for Life’.

En Malambo, comerciantes piden más protección a las autoridades.

Foto:Archivo/TIEMPO

En el documento que circula en redes sociales y medios de comunicación señalan que “con gran pesar y extrema preocupación debemos señalar que, a pesar de nuestras continuas quejas y llamados de auxilio, las autoridades han incumplido con su deber de protegernos y garantizar nuestra vida”. seguridad.” . Los esfuerzos por parte del gobierno municipal y la policía han sido insuficientes y, en muchos casos, inexistente, dejando a nuestra comunidad vulnerable e indefensa frente al crimen”.

Se armarán para defender sus negocios de bandas criminales

Ante lo que consideran una realidad alarmante y señalando la falta de garantías que los protejan por parte de quienes deben cumplir su misión, los comerciantes de Malambo han tomado una decisión que consideran difícil pero necesaria.

Hemos decidido organizarnos y armarnos para defender nuestras vidas y las de nuestras familias. Esta medida, aunque drástica, es nuestra última esperanza para garantizar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos”, subraya el comunicado.
Piden a las autoridades competentes que tomen medidas inmediatas y efectivas para restablecer el orden y la seguridad en la comunidad.

“No podemos seguir viviendo bajo la constante amenaza de violencia y extorsión. “Exigimos la dimisión del secretario de Gobierno y una reestructuración urgente de los cuerpos policiales para que puedan cumplir con su deber de proteger a los ciudadanos”, afirma.

En la carta piden a los habitantes de Malambo sumarse a este reclamo de seguridad y justicia. “Juntos podemos presionar a las autoridades para que cumplan con su responsabilidad y garanticen un entorno seguro para todos. La seguridad y la paz en nuestra comunidad son derechos inalienables que no podemos seguir viendo violados.
Es hora de actuar, es hora de defendernos”, apunta.

Respecto a la advertencia de los comerciantes de armarse, desde la la Alcaldía de Malambo, informó que organizaciones como el Gaula Militar han reforzado operativos contra la extorsión, haciendo presencia diaria en los barrios afectados.

Los comerciantes han llamado a los periodistas y han emitido un comunicado anunciando su plan para armarse y defenderse de las extorsiones.

Ni siquiera los mototaxistas se salvan de la extorsión en Malambo

El problema de la extorsión es un mal que afecta desde hace años a Barranquilla y a todos los municipios del área metropolitana, especialmente a Soledad y Malambo. En Galapa y Puerto Colombia los reportes son menores.

En Malambo hay presencia de bandas criminales que han elegido este territorio para operar y mantener el control de los ingresos ilegales. Aquí no se salvan ni los vendedores de frituras ni los mototaxis.

Cabe recordar que hace dos meses se conoció una denuncia en la que particulares exigían a los mototaxis el pago de mil 500 pesos por permitirles el ingreso a algunas colonias del municipio de Malambo, como Villa Bertha.

La denuncia fue presentada por ella ante la Alcaldía Municipal, la cual dio a conocer la situación, buscando reacción de la Policía Metropolitana y ayuda del Gobierno Nacional.

Ahora tampoco es nuevo el anuncio de los comerciantes de armarse, para poder afrontar este problema de las vacunas que deben pagar. Hace tres meses hicieron el mismo anuncio, pero la atención de las autoridades los llevó a abandonar el plan. Tal y como están las cosas esta vez parece que están dispuestos a seguir con su plan.

BARRANQUILLA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV MinDefensa anuncia medidas para fortalecer la seguridad en Casanare, Boyacá y Arauca Regional La Voz del Cinaruco – .
NEXT Intento de robo terminó en tiroteo y un muerto en Cúcuta