Petro respondió a Santos y en confuso mensaje habló de reelección y constituyente “en el futuro”

Petro respondió a Santos y en confuso mensaje habló de reelección y constituyente “en el futuro”
Petro respondió a Santos y en confuso mensaje habló de reelección y constituyente “en el futuro”

En el marco de una acto protocolar en la Casa de Nariño, desde donde saludó al foro diplomático con residencia en Colombia, este martes el presidente gustavo petro respondió a la carta que el expresidente Juan Manuel Santos envió a António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, en la que advierte que el Acuerdo de Paz firmado con las extintas FARC no contempla una convocatoria a una asamblea constituyente.

Aceptando la tesis de su excanciller, Álvaro Leyva –quien dijo que Santos “todavía no entiende bien lo que firmó”–, Petro aseguró que el exjefe de Estado está “un poco” confundido y parece que “no Entiendo una palabra que él mismo puso y firmó la fase final de todo el proceso: la declaración unilateral de Estado ante las Naciones Unidas”.

“Hay un precedente: la paz de Santos, que hoy se discute. Él mismo lo ha dicho, confundiendo un poco en su carta dirigida a Antonio Gutérres en 2017 con el texto íntegro del Acuerdo que alcanzaron con las FARC”, dijo el presidente, quien afirmó que, si bien Santos logró pactar la paz con los extintos guerrillera, no pudo llevar a Colombia a una era de paz.

“Santos logra un acuerdo episódico con las FARC, que tampoco logra conducirnos hacia una era de paz. Ahí falla algo que hay que analizar para evitar que se repita el error. Es un acuerdo entre grupos armados, las FARC por un lado, el Estado armado por el otro. Unas FARC relativamente derrotadas militarmente (…) Santos va a pasar a la historia como el constructor de ese proceso, pero parece que no entendió una palabra que él mismo puso y firmó en la fase final de todo el proceso: la unilateralidad. Declaración de Estado ante las Naciones Unidas”, explicó Petro.

Por otro lado, ante la asamblea constituyente y la posibilidad de que pueda ser reelegido, el presidente insistió en que no quiere otros cuatro años en el poder, aunque -en un mensaje confuso y ambiguo que se presta a diversas interpretaciones- insinuó por primera vez que “en el futuro” podría buscar la reelección.

“Los que me critican fueron reelegidos. No quiero ser reelegido, ni creo que una constituyente sea el instrumento adecuado todavía, pero no niego esa posibilidad en el futuro, porque el poder constituyente tiene que expresarse como lo hizo cuando los liberales y conservadores hizo las paces para hacer las paces. Estamos en esos vericuetos”, añadió.

En su declaración, el jefe de Estado volvió a responsabilizar a la prensa por la confusión en torno al proceso constituyente, sin admitir que sus mensajes ambiguos se han prestado a todo tipo de interpretaciones.

“La prensa ha producido una confusión al respecto. (Dicen que) la declaración unilateral de paz conduce necesariamente a una asamblea constituyente y ésta necesariamente a una reelección del actual presidente de la República, empequeñeciendo totalmente el objetivo de la paz por un capricho personal de poder. Esa es una trampa que está escrita en los periódicos y aparece en las noticias, y lo quieren traer a la mentalidad del pueblo colombiano como un pensamiento general, pero eso no es lo que quiero”, afirmó el presidente.

Sin embargo, no rechazó de plano un proceso para modificar la Constitución de 1991, afirmando que es “lo que el pueblo necesita de vez en cuando en la historia”. Según Petro, la base de la democracia es el poder del pueblo: “Eso es lo que significa la palabra democracia y asustarse por eso, decir que Satán, sea demoníaco o terrible, es simplemente porque no entienden la democracia”, afirmó. dicho. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El reelecto presidente Cyril Ramaphosa toma posesión en Sudáfrica › Mundo › Granma – .
NEXT Capturan a hombre por atacar con tijeras a su expareja