El reelecto presidente Cyril Ramaphosa toma posesión en Sudáfrica › Mundo › Granma – .

El reelecto presidente Cyril Ramaphosa toma posesión en Sudáfrica › Mundo › Granma – .
El reelecto presidente Cyril Ramaphosa toma posesión en Sudáfrica › Mundo › Granma – .

Pretoria- El líder del Congreso Nacional Africano (ANC, principal partido de Sudáfrica), Cyril Ramaphosa, asumió hoy como presidente del país tras ser reelegido en las elecciones generales celebradas el 29 de mayo.

Al acto de investidura, celebrado en el capitalino Palacio Presidencial (Edificio de la Unión), asistieron, entre otros dignatarios, el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa; los presidentes de Namibia y Tanzania, Nangolo Mbumba y Samia Suluhu Hassan, respectivamente.

Asimismo, el rey Mswati III de Suazilandia, el presidente Philip Jacinto Nyusi, de Mozambique, y Emmerson Mnangagwa, de Zimbabwe.

Tras jurar como jefe de la nación para un segundo mandato para los próximos cinco años, el presidente sudafricano recordó cómo, al entrar en “otra era de la vida nacional”, el pueblo ha elegido la paz y la democracia en lugar de los métodos violentos. , antidemocrático e inconstitucional.

En las elecciones pasadas, añadió, los sudafricanos no dieron a ningún partido el mandato completo para gobernar la nación por sí solos; en cambio, sostuvo, “nos pidieron que trabajemos juntos para abordar su difícil situación y hacer realidad sus aspiraciones”.

Como líderes de esta nación diversa, destacó Ramaphosa, respetamos los resultados de las elecciones y por lo tanto tenemos el deber sagrado de unir al pueblo de Sudáfrica.

La voluntad popular, subrayó, fue escuchada y será seguida sin duda ni cuestionamiento alguno.

Como Presidente de la República, dijo, trabajaré con todos los partidos y sectores políticos que estén dispuestos a contribuir a encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta el país en la transición “hacia una nueva década de libertades”.

De esta manera, enfatizó el presidente, la nueva administración unida bajo un Gobierno de Unidad Nacional reafirma la voluntad decidida de construir una economía creciente e inclusiva que ofrezca oportunidades y medios de vida a todas las personas.

En esta tarea de renovación democrática y transformación social y económica, sostuvo, nadie quedará atrás.

Hoy, destacó Ramaphosa, dado que persisten las desigualdades económicas y sociales en el país, este es un momento de consecuencias fundamentales en la vida nacional, en el que “debemos elegir entre avanzar juntos o arriesgarnos a perder todo lo que hemos construido en los últimos años”. 30 años.

No podemos demorarnos ni descansar, añadió, hasta que hayamos creado puestos de trabajo para quienes los necesitan; que haya suficiente comida en cada mesa; que cada persona en cada pueblo, ciudad, aldea y granja reciba los servicios básicos necesarios para una vida digna.

Además, enfatizó Ramaphosa, hasta que quienes roban al pueblo rindan cuentas.

El día 14, el Parlamento reeligió a Ramaphosa, líder del principal partido del país, el ANC, como presidente del país.

La elección de Ramaphosa como presidente fue resultado de un acuerdo para formar un Gobierno de Unidad Nacional (GUN) alcanzado entre varios partidos, principalmente el ANC, que obtuvo 159 de los 400 escaños de la Asamblea Nacional, y el conservador DA, que ocupa 59 asientos.

Anteriormente, el Partido de la Libertad Inkatha (IFP), que cuenta con 17 parlamentarios, había expresado su voluntad de unirse al GUN junto con el ANC.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024 – Copa América 2024 – Deportes – .
NEXT “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea la capital nacional del deporte” – .