La evidencia de las noticias falsas – .

Señal Investigadora revela evidencia de un expediente en el que la Fiscalía investigó el presunto plan del ELN para atentar contra el entonces Fiscal General Francisco Barbosa. Revelamos que la fuente es una, y no tres como se decía hace diez meses; que esta fuente trabaja con la DEA, la propia Fiscalía y el Ejército en otros procesos judiciales, vendiendo información valiosa que supuestamente posee. Sin embargo, se trata de un hombre que fue condenado por violar a menores de 14 años.

Por: Señal Investigativa, una alianza entre Revista RAYA y Señal Colombia

La génesis de la noticia.

El 8 de agosto de 2023 el país quedó conmocionado por una noticia proveniente de la Fiscalía General de la Nación: “la guerrilla del ELN tiene un plan para asesinar al fiscal general Francisco Barbosa”. Ese día, dicha entidad emitió un comunicado oficial indicando que tenían tres fuentes de información y que el presunto ataque estaba siendo planeado en Venezuela. “Un francotirador entrenado en Venezuela ejecutaría el plan por el que habían pagado 3.000 millones de pesos”, escribieron los titulares de los medios que se hicieron eco de la afirmación y señalaron con el dedo culpable a un proceso de paz que en ese momento iba a terminar. Comienza el cuarto ciclo de diálogos en Caracas (Venezuela).

La información se hizo pública un día después de la conmemoración de la Batalla de Boyacá, pero también un día después de que el presidente Gustavo Petro cumpliera un año en el poder. Durante esos mismos días, las delegaciones de paz del Gobierno y el ELN habían anunciado el inicio del cese al fuego bilateral de 180 días y el 3 de agosto, días antes de la noticia del presunto ataque, el Comité de Participación de la Sociedad Civil en la mesa de diálogo.

Respecto a la noticia del presunto ataque, que eclipsó los anuncios de paz, la guerrilla del ELN dijo que se trató de un sabotaje a los diálogos y emitió un comunicado: “La noticia que ha dado el fiscal Barbosa es falsa. Con ello intenta sabotear el proceso de diálogo que se desarrolla entre el Gobierno y el ELN. No es casualidad que el 3 de agosto, día de la instalación de Participación de la Sociedad en el proceso de paz y el cese al fuego, la Fiscalía diera a conocer la noticia sobre el hijo del presidente”, dice el documento que fue público.

Ante esto, el fiscal Barbosa respondió enojado a los medios que siguieron minuto a minuto el desarrollo de esa noticia: “No se puede ser tan estúpido como para decir que se está atribuyendo el mérito de un hecho como este. Normalmente cualquier organización criminal saldría y diría que eso no es parte de sus planes, pero la verdad es que tenemos una investigación abierta”. Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que la investigación debe investigar a fondo si realmente se trató de un sabotaje a los diálogos “por parte de los enemigos del proceso de paz”. Desde entonces, la noticia tuvo su efecto en los diálogos, pero pasaron los meses y la investigación judicial quedó en el olvido. Tal es así que no se han logrado avances, pero Investigative Signal encontró evidencias que indicaban que dicha noticia era falsa.

La evidencia en el expediente.

Señal Investigadora, la unidad de investigación de Revista RAYA y Señal Colombia, tuvo acceso al expediente de la Fiscalía en el que se investiga la presunta amenaza contra el entonces Fiscal General Francisco Barbosa. Según la entonces fiscal adjunta Martha Mancera, quien asumió la vocería del caso, afirmó categóricamente que la información llegó a través de tres fuentes distintas a las que dio total credibilidad. “Tres fuentes de información, una de ellas suministrada por inteligencia militar de las Fuerzas Militares, otra que llegó a través del CTI y otra suministrada a un funcionario de la policía judicial, indicaron que se realizará un atentado terrorista contra el fiscal Francisco Barbosa”, afirmó. leer. el fiscal adjunto el comunicado oficial.

Sin embargo, esta unidad de investigación pudo establecer que esto no era cierto. En primer lugar, según los documentos que obran en el expediente, la fuente es única y es la misma para las tres instituciones mencionadas. Este tiene como principal característica que se trata de un informante que dirige la agencia antidrogas norteamericana en Colombia, DEA, que le paga por información valiosa que este hombre, descrito por la Fiscalía como un campesino santandereano de 55 años, supuestamente posee. Es más, en una declaración jurada, que revelamos, el entonces comandante del Ejército, general Luis Ospina, dijo a la Fiscalía que esa fuente es la misma y que no ha recibido información de otra distinta.

Sin embargo, el testimonio de esta fuente tampoco fue concluyente. Su versión es de oídas, según consta en un mensaje de texto en el que informaba del supuesto plan de ataque. Este mensaje fue recibido por una funcionaria del CTI, quien lo transmitió a sus superiores. Ella también reposa en el expediente: “Jefe, buenas noches. Hoy recibí información a través de una subfuente de una fuente. Un francotirador del ELN, alias El Zarco (Leonardo Galvis Quintero), fue capturado en relación con el asesinato de un policía. El mismo grupo del ELN planea atentar contra el fiscal general y un general en retiro (cuya fuerza no se indica). Dieron los siguientes nombres y fotografías. Yosneider Galvis Galván, Brayan Rodríguez, Jhons Alex Franco, Alvaro López y Ramón Chávez”.

Si bien el fiscal adjunto Mancera siempre insistió en que fueron tres fuentes distintas las que brindaron la información sobre el presunto ataque, Señal Investigadora pudo establecer que en realidad se trataba de una sola, es decir, el campesino santandereano de 55 años. Lo que el fiscal adjunto Mancera no advirtió entonces es que este hombre había visitado varios centros penitenciarios del país y que fue condenado por el delito de relaciones sexuales abusivas en contra de un menor de 14 años. Esa misma fuente, según sus propias declaraciones, viajó a Bogotá al menos dos veces para entregar declaraciones de oídas en este caso, pero nunca afirmó directamente que existiera una amenaza de atentado contra el entonces fiscal Francisco Barbosa.

Sin embargo, sirvió para preparar el escenario de las noticias que impactaron sobre el proceso de paz con el ELN. Por eso, el día que se dio a conocer la información “explosiva”, el martes 8 de agosto de 2023, el santandereano se encontraba en Bogotá, según informó la fiscal del caso, Nelly Johana Molina Alarcón, en representación del Ejército que lo compró. . vuelos y lo alojó en un hotel ubicado en el norte de la capital. Al día siguiente, los investigadores de la fiscalía le tomaron declaración en el segundo piso del hotel, situado frente al búnker del fiscal. En dicha declaración, el hombre o fuente aseguró que días antes la misma Fiscalía le había practicado una prueba de poligrafía en un hotel de Bucaramanga, la cual sería irregular; según peritos consultados por esta unidad de investigación, ya que estos equipos sensibles fueron trasladados a una instalación privada. Es más, llama la atención que este sujeto, a quien llaman fuente, también se encontraba en Bogotá en abril de 2022 a nombre de unos boletos que le compró la Fiscalía para declarar en otro proceso judicial distinto al del presunto ataque. Es decir, el condenado por abuso sexual también es una antigua fuente para la Fiscalía.

Una declaración reveladora e intercepciones fallidas

El 8 de agosto de 2023, una vez que llegó a Bogotá la fuente, es decir el campesino, violador colombiano de 55 años, cercano a las autoridades de Estados Unidos y Colombia, rindió su declaración en el hotel contiguo al búnker de la Fiscalía. Y reveló varios detalles inéditos, que son claves para entender su relación con la Fiscalía, la DEA y el Ejército mucho antes de que surgiera la información sobre el presunto ataque contra el entonces fiscal Barbosa. En él reveló que también viajaba a Bogotá para recibir pagos por información que entregaría a la DEA:

“El día que se hizo público en los medios, el Ejército me envió boletos de ida y vuelta ya que fui citado por la DEA para el 8 de agosto para recibir el pago por información que logré obtener para ellos; Llegué y me llevaron a un hotel llamado BLAK ubicado en la calle 127 No. 7D-11, un chico de inteligencia llamado Alejo me llevó allí en un taxi y me dejó… Al día siguiente, o sea 9 de agosto, el oficial del Ejército Me llamó Lili, llegó al hotel a las 9 am y me dijo que como el ataque había sido reportado en los medios, teníamos que esperar a ver qué pasaba; Le dije que tenía que ir a la DEA porque fue citada por ellos, entonces me comuniqué con el policía judicial llamado Eber y me respondió que la reunión era a las 13:30. frente al búnker de la Fiscalía en un hotel”, dice en la primera parte de su declaración.

Luego de la declaración de la fuente, un equipo de fiscales comenzó a investigar los nombres e imágenes que acompañaban el mensaje de texto que dio origen a la investigación del presunto ataque. Por ello, investigadores de la Fiscalía solicitaron interceptar algunas líneas telefónicas, pero los reportes arrojaron que finalmente algunas personas que no tenían nada que ver ni con el ELN ni con ningún grupo ilegal del país fueron fusiladas. De hecho, al rastrear los números de celulares, los investigadores descubrieron que se trataba de funcionarios de una organización no gubernamental llamada Empropaz (Emprendimiento Productivo para la Paz), programa que se financia con recursos de la agencia de cooperación estadounidense USAID.

7 Facsímil de la interceptación Inadecuada

Así, tras las evidencias reveladas por Señal Investigadora, se puede concluir que una amenaza real contra el fiscal Francisco Barbosa no existe ni existió. Al parecer alguien intentaba desestabilizar el proceso de paz con el ELN a través de una fuente mentirosa, un criminal a quien las autoridades colombianas y norteamericanas pagan por sus testimonios. Un ciudadano santandereano de 55 años, a quien la Fiscalía ocultó luego que se trataba de una antigua y conocida fuente que se encontraba en prisión por abusar de menores de 14 años.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El regreso de los Juegos y la locomotora humana › Deportes › Granma – .
NEXT De Milei al kirchnerismo, el bloqueo argentino y la política de crueldad