Muere en Miami Jorge A. García, quien perdió a 14 familiares en la masacre del remolcador 13 de Marzo – .

Muere en Miami Jorge A. García, quien perdió a 14 familiares en la masacre del remolcador 13 de Marzo – .
Muere en Miami Jorge A. García, quien perdió a 14 familiares en la masacre del remolcador 13 de Marzo – .

Jorge A. García Más, activista de derechos humanos exiliado en Estados Unidos, falleció este domingo en Miami, informó el Centro para una Cuba Libre..

El 13 de julio de 1994, Jorge García Más se convirtió en un investigador incansable para esclarecer el crimen de Hundimiento del Remolcador 13 de Marzo donde perdió a 14 familiaresentre ellos su hijo de 24 años y su nieto de diez años”, dijo la organización en un comunicado de prensa.

Ese día de 1994, cañoneras del régimen de La Habana atacaron con potentes chorros de agua la embarcación que transportaba a 41 personas, entre ellas niños y un bebé de seis meses.

“No sólo gracias a él el crimen se conoció inmediatamente fuera de Cuba a través del testimonio de su hija María Victoria García, una de las sobrevivientes y cuya declaración a una televisora ​​de prensa extranjera en La Habana conmovió al mundo, sino también Se dedicó a investigar y documentar los hechos, identificar a quienes lo ejecutaron y desenmarañar la red de mentiras del régimen castrista desde la propia Isla.. Ya en el exilio publicó un libro sobre esta tragedia cubana”, afirmó el Centro para una Cuba Libre.

“Hoy 2 de junio de 2024 termina la vida de un ser humano que lleno de dolor llenó de amor la vida de tantos. Lo que no termina es la labor incansable de este hombre a favor de la justicia, que quedará ahí para siempre, como ejemplo de sacrificio personal y al mismo tiempo como homenaje perpetuo a quienes dedicaron su batalla a los últimos 30 años de su existencia, las víctimas del hundimiento del Remolcador 13 de Marzo“, escribió su hijo Jorge Félix García, en su cuenta de Facebook.

“El legado de un hombre como mi padre sin duda genera compromiso y es un ejemplo a seguir para quien le ha sido arrebatado injustamente por lo justo. Demos gracias por lo que vivimos a su lado, por lo que aprendimos en su camino, por el abrazo, la mano amiga. Jorge García Más (Jomás) hoy se queda con nosotros, no se va”, agregó.

Según el texto publicado por el Centro para una Cuba Libre, García Más falleció “después de luchar contra una dolorosa enfermedad, agravada anímicamente por la muerte de su hija María Victoria a principios de enero de este año”.

“El ejemplo de perseverancia y fidelidad en la búsqueda de la verdad y la justicia de Jorge García Más constituye un testimonio importante para Cuba y sus generaciones futuras. No callar ante el mal, no aceptar las presiones de los poderosos, nunca olvidar, ni odiar, son parte del legado de este digno cubano que, a pesar de su dolor, siempre irradió amor y comprensión”, afirmó Janisset Rivero. , asesor del centro.

Por su parte, John Suárez, su director ejecutivo, afirmó: “Su muerte nos alienta a seguir buscando justicia para las víctimas de la represión en Cubay seguir luchando por la libertad y los derechos humanos de todos los cubanos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los clubes de informática Joven de Matanzas ni siquiera tienen internet. – .
NEXT Los colores de la nueva 26 espirituana (+ fotos) – Radio Sancti Spíritus – .