Los colores de la nueva 26 espirituana (+ fotos) – Radio Sancti Spíritus – .

No son los mismos tiempos, ni los mismos colores que luce Sancti Spíritus en esta, su tercera vez de 26, aunque el rojinegro sigue prevaleciendo por la magnitud del evento que celebra.

Porque es un 26 diferente, logrado en las circunstancias más adversas, cuando un gramo de esfuerzo y trabajo puede marcar la diferencia, mucho más cuando el país, más que planes, busca satisfacciones que no siempre cubren demandas.

Y en esa lucha colectiva, Sancti Spíritus ganó margen para conquistar una sede que mida sobre todo la capacidad de su pueblo para sobreponerse a las adversidades y construir, desde cada pedacito, la obra más grande, que es un país en su momento más complejo.


https://www.ivoox.com/colores-del-26_md_130370111_wp_1.mp3

Son 26 de las personas que trabajan desde el puesto más humilde hasta el más exaltado en esa laboriosidad que nos distingue tanto como la nobleza.

Es el día 26 de los hombres del campo que escarban la tierra para hacerla parir sin otro recurso que la voluntad y las necesidades que aguardan; Él es el de los hombres y mujeres que apoyan, aún sin recursos, tu salud y la de todos; Es el de los que deshacen sus neuronas para hacer de la inventiva, la innovación y la inteligencia creativa una puerta de salida, de los que van “para adelante”, como decimos los cubanos, porque de esos quedan muchos, por más necesarios que sean. eso nos hace seguir quitando pedazos a los problemas, que se cuentan por miles.

Es el día 26 de los que escalan montañas y duermen en los portales para alimentar a través del arte el alma de los que viven más lejos, de los que a base de retales revitalizan algún otro servicio e incluso de los que salen a luchar en la valla para también Acompaña esta fiesta con canto y con espuelas.

Es el día 26 de aquellos que se despiertan somnolientos y hasta malhumorados cuando el apagón no les dejó dormir en toda la noche, pero al final se levantan para escribir la epopeya de la resistencia más allá de un salario que no les alcanza en medio de precios galopantes. , de cargas diarias, carencias y agonías y de despensas que no se pueden llenar, ni se pueden llenar las cajas.

Es el 26 de los que luchan incansablemente, aunque todavía protestan cuando las cosas no van bien o lloran de apatía, es el de los que llevan en las manos o en el cuerpo las marcas del sacrificio de un lugar de trabajo donde falta todo, menos la vergüenza y la dignidad como único recurso para mover un país.

Es el día 26 de quienes luchan, anónimos, por una cosecha que se niega a terminar aunque ya se sabe incumplida, o preservan desde las aulas esa conquista que ni siquiera la escasez ha logrado arrebatar: la tranquilidad y la sonrisa de los más pequeños de casa.

Es el Sancti Spíritus el que enseña que los ecomóviles pueden teñir de amarillo la alternativa, de los que estiran el pan para que todavía alcance para todos, de los que hacen malabares para mitigar la crueldad del bloqueo.

Este 26 no premia un escaparate Sancti Spíritus. Porque aquí, como en Cuba, los planes distan mucho de las necesidades, falta el alimento diario y el dinero se escapa de los cajeros, los rincones y rincones pierden mejores momentos de lucidez y limpieza, la indolencia deja a muchos todavía expuestos al sol. En medio de las paradas, el agua falta en tierra de represas, las calles raídas esperan ser arregladas, la indisciplina y la ilegalidad desafían el enfrentamiento, los presupuestos no cubren la vorágine de demandas, ni las arcas empresariales.

Los jóvenes en el quehacer científico, especialmente en el escenario sanitario, son una realidad vital. Foto: Óscar Alfonso Sosa.

Y hay hombros esperando esa mano que alivie el dolor y aleje la desesperanza en esa especie de país ideal que pide a todos ponerse en el lugar de los problemas de la gente.

Sancti Spíritus vuelve a vestirse de 26. Y aunque algunos miran de reojo la noticia, por todo lo que aún nos falta, la tierra de Serafines se envuelve en su historia y ante el embrujo de su héroe busca ánimos y motivos para celebrar y continuar.

Sancti Spíritus figura como la tercera provincia más antigua de Cuba.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Date prisa, Platón! Submarino
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla