Colombi apareció y pidió explicaciones a la convención

Colombi apareció y pidió explicaciones a la convención
Colombi apareció y pidió explicaciones a la convención

La UCR local cruje: apareció Colombi y pidió explicaciones a la convención

El presidente de la UCR envió una carta a los integrantes de la convención del partido celebrada el 29 de abril para explicar qué hicieron y por qué se ampliaron sus mandatos y se designaron nuevos representantes. Todo hecho por el sector que responde al gobernador Gustavo Valdés. Vientos de guerra interna dentro del oficialismo en la provincia.

Ayer domingo 12 de mayo se conoció una carta documento enviada por el senador provincial y actual presidente del Comité Central de la UCR a los integrantes de la convención radical que realizó una reunión partidaria el 29 de abril. Reunión a la que Ricardo Colombi no asistió y a la que asistieron únicamente los dirigentes y funcionarios que reportan al gobernador Gustavo Valdés.

Incluso cuando le preguntaron al actual gobernador por qué su correligionario no asistió, dijo que no sabía que le había enviado una carta.

carta documento

Le solicito que, en mi calidad de Presidente del Comité Central de la UCR Corrientes, para que en un plazo de 24 horas, contado a partir de la recepción del presente documento, se presente debidamente ante este organismo que represento, de conformidad con los artículos 39 cc y siguientes, de la Carta Orgánica Provincial de la UCR, que ha dado lugar a la reunión extraordinaria del 29 de abril de 2024, celebrada en la ciudad de Corrientes, donde consta que se han prorrogado los mandatos únicamente de ese organismo y partido. se han designado autoridades, convocado a elecciones, etc; así como se han adoptado decisiones que violan el diseño de división de poderes que respeta la COP de la UCR, toda vez que las competencias de la Honorable Convención están previstas en el capítulo 1 arts. 28 años. de la COP de la UCR.

De ahí la necesidad de contar con la resolución del HC de la UCR a fin de garantizar los derechos político-colectivos individuales, lo que puede afectar la decisión de ese órgano ya que viola el principio de división orgánica de funciones (poderes), el principio de legalidad y que, de ser cierta la decisión reseñada por los medios, requiere acción judicial de conformidad con lo dispuesto en el art 55 y siguientes. de la Ley 23298 (Ley Orgánica de Partidos Políticos) y exige informar a las autoridades nacionales de la Unión Cívica Radical.

Si no cuento con esta información, solicitaré al órgano jurisdiccional de control que dé cumplimiento a la solicitud solicitada a fin de salvaguardar mis derechos políticos como la representación que ostento -que al parecer- ha sido declarada extinguida de facto por la resolución de el organismo del que es miembro.

La Convención –celebrada el 29 de abril– resolvió casi por unanimidad fijar el 27 de octubre como fecha de las elecciones internas, tanto para los Comités Central y distritales como para la Juventud Radical.

También extender los mandatos de los convencionales y su Junta Directiva hasta el 15 de noviembre, para lo cual serán los encargados de conducir este proceso de renovación de autoridades. (ver imagen separada)

Es decir, continúa como presidente de la Convención Henry Fick, y primera vicepresidenta, Marcela Sánchez (Ituzaingó), quien estará acompañada por Marcos Amarilla, Nuria Acosta, María Alejandra Villalba y Ramiro Alejandro Galarza.

En la oportunidad también fueron designados como miembros de la Junta Electoral Patricia López, José Bestoso y Julio César Cabral y como representantes a Alfredo Vallejos, Oscar Martínez, Verónica Espíndola y Horacio Ortega.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Román, el albañil que perdió una pierna y necesita la ayuda de todos
NEXT Arturo Ruiz-Tagle confronta a panelistas de izquierda en SF y “hace hablar a los matapacos”: su mensaje levantó urticaria