Victoria Villarruel convocó a sesión especial para el próximo miércoles

El vicepresidente, Victoria Villarruel, convocado este jueves en un sesión en eso Senado para tratar el Ley de Bases y el paquete fiscal para el próximo miércoles a las 10. De aprobarse, ambas normas serán modificadas y deberán regresar a Diputados.

Después de negociaciones con la oposición dialogante, El Gobierno logró llevar al local los dos megaproyectos de ley que considera centrales para la gobernabilidad. Sin el consenso necesario y con la fuerte oposición de Unión por la Patria, se encontraron obligado a presentar modificaciones y para obtener un fallo en el Senado tuvieron que intervenir para obtener al actual Jefe de Gabinete, Guillermo Francosy el vicepresidente Villarruel.

En particular, el partido gobernante tuvo que aceptar ajustes, entre otros, en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y en el contrato de trabajo de ley. Otro de los cambios tuvo que ver con el regreso del cuarta categoría de Ganancias en el apartado tributario que aumentaría la masa coparticipativa. En el nuevo texto que llegará a la sede habrá un piso superior para las provincias patagónicas, a diferencia de la ley aprobada en Diputados.

Bases de dictamen de ley: las reformas que aceptó el Gobierno

Los cambios que habilitó el Gobierno y que están presentes en el proyecto de ley Bases son:

  • Inclusión de nuevos órganos del Estado que no podrán disolverse: entre ellos, INCAA, CONAE, INCUCAI, INTI, SENASA y CONEAU.
  • El plazo que tiene la Auditoría General de la Nación para evaluar procesos de privatizaciónDe 30 días a 120 días.
  • La posibilidad de expresar la voluntad de no hacer aportes a obras sociales sindicales.
  • Excepto la aplicación de la contrato de trabajo de ley a trabajadores de la Administración Pública, personal doméstico, empleados rurales y subcontratados.
  • Régimen de incentivos para grandes inversiones: autonomía provincial para definir si se unen, los proveedores con mercancías importadas deben facturar, los inversionistas deben presentar un plan de desarrollo de proveedores locales y una estimación del empleo local que contratarán.

Respecto a la reforma tributaria, anclada en el proyecto Ley de Medidas Fiscales Paliativas y RelevantesEllos unidos:

  • figura del monotributo social.
  • Impuestos sobre la renta: un aumento del 22% en el piso mínimo de empleados en las provincias que conforman la región patagónica.
  • Lavado de dinero: Quitaron la posibilidad de hacerlo a través de criptomonedas y que ingresen familiares de funcionarios.
  • Regalías mineras: Subieron del 3% al 5% el límite que pueden cobrar las provincias

Alimentación: Senadores de la UP solicitaron sesión especial para interrogar a Sandra Pettovello

De la cuadra Unión por la Patria Pidieron una sesión especial para interrogar al Ministro de Capital Humano, Sandra Pettovellodentro del marco de Escándalo por la no distribución de alimentos almacenados. El funcionario, que acaba de recibir la citación de la Comisión de Salud de Diputados, también deberá enfrentar el reclamo de los 33 senadores que integran el interbloque kirchnerista.

Sobre el propósito de abordar el proyecto de interpelación a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello”.

Además, acompañaron el texto con una foto de la solicitud realizada al presidente del Senado, Victoria Villarrueldonde está fechada la llamada El próximo miércoles 12 de junio a las 11 de la mañana. De esta manera, el ministro Pettovello es citado “para interrogatorio”, tras la no distribución de las toneladas de alimentos almacenados en los almacenes.

Insertar – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Senadores_UxP/status/1798844097215819814?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1798844097215819814%7Ctwgr%5E6 7 afb63e9237dd6915e23e6d3298f74c36c783af%7Ctwcon % 5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Falimentos-senadores-up-solicitaron-una-sesión-especial-interpelar-sandra-pettovello-n6011335&partner=&hide_thread=false

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las obras que la Nación excluyó y no tienen certeza de continuidad en Río Negro
NEXT ¿Se aplicará pico y placa por ser el Día Cívico en Bucaramanga? Autoridades resuelven dudas