apagones durante las horas pico – .

apagones durante las horas pico – .
apagones durante las horas pico – .

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba pronostica un Día de la Madre con cortes de energía electricidadtras una jornada en la que el servicio 24 horas se vio afectado.

Según el informe que la empresa publicó este domingo en su página de Facebook, este sábado el servicio se vio afectado por un déficit de capacidad de generación durante las 24 horas del día y fue restablecido a las 4:00 horas de hoy.

El momento de mayor impacto fue las 20.30 horas, coincidiendo con la hora punta. Para las mismas horas de hoy, la UNE prevé una incidencia de 660 MW.

Según el informe, La única unidad que se encuentra fuera de servicio por avería es la unidad 2, de la Central Termoeléctrica Felton, en Holguín. Continúa en mantenimiento la unidad 1 de la propia central generadora de electricidad, que el Gobierno decidió desconectar este 7 de mayo para someterla a estas tareas durante 25 días.

También reciben mantenimiento las unidades 1 y 3 de la Central Termoeléctrica Santa Cruz del Norte y la unidad 8 de la Central Termoeléctrica Mariel.

Por falta de combustible, 30 plantas de generación distribuida se encuentran fuera de servicio, afectando 187 MW.

Esta tarde también podría haber cortes en el servicio eléctrico. Según la UNE, a las 7:00 horas la disponibilidad del sistema eléctrico nacional SEN era de 2.430 MW y la demanda de 2.410 MW, “con todo el sistema con servicio”. La empresa aseguró que se están tomando acciones para reducir la demanda, por lo que “dependiendo de los resultados será el comportamiento de la cobertura de la demanda en horas del mediodía”.

Los comentarios de los cubanos a la publicación de la UNE en Facebook reflejaron su cansancio por los frecuentes y prolongados apagonesde la que no escapan ni siquiera en un día festivo como el Día de la Madre, y la incapacidad del Gobierno para dar una solución duradera a la crisis energética.

Julio César Pupo Moya ironizó sobre el déficit de 660 MW de este domingo, calificándolo de “gran detalle”.

“Así se hace, ustedes son la empresa eléctrica, como no tienen luz, regalan apagones, lo importante es regalar lo que tienen”, escribió Yansiel Soto con la misma ironía.
Sin embargo, no todos los usuarios tuvieron el valor de buscarle el lado hilarante a una situación que dura años y para la cual solo hay alivio esporádico.

“La incapacidad de un gobierno (que) ni siquiera en feriado nos salva del dichoso apagón. Sesenta y cinco años no les han bastado para darse cuenta de que su sistema no funciona. Que tienen 11 millones de cubanos soñando con irse de aquí, aunque les cueste separarse de sus seres queridos.
65 años criticando el ‘imperialismo cruel y opresivo’ pero amando su moneda. Terrorismo y guerra psicológica es lo que tienen con todos nosotros”, escribió Danay Varona.

Esta semana, en el programa de propaganda del régimen cubano De la presidenciaMiguel Díaz-Canel dijo que actualmente hay “seis proyectos empresariales que están en operación con el empresariado ruso”, además de otros que se van a implementar, y afirmó que esos proyectos “están insertos en las prioridades del país: sistema energético y el sistema alimentario”.

Sin embargo, hasta ahora, Los cubanos no han visto los efectos positivos de los seis proyectos que ya están en funcionamientoni en la solución de la crisis energética ni en la producción de alimentos.

Aunque, en el propio programa, el ministro de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó a Rusia como “un gran proveedor de combustible”, los envíos de petróleo desde ese país apenas han servido para dar cierto alivio a la actual crisis energética. el país. Esta semana se reportaron apagones de hasta 18 horas en varias zonas de Cuba.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Minfar autoriza uso de armas de fuego para resguardar lugares de interés
NEXT cuándo, dónde y cómo comprar entradas — Radio Concerto Chile – .