Tres libros para niños que revelan el verdadero valor de la literatura infantil

Tres libros para niños que revelan el verdadero valor de la literatura infantil
Tres libros para niños que revelan el verdadero valor de la literatura infantil

A veces, los libros infantiles no son valorados como merecen, como si producir una obra de calidad literaria destinada a los lectores más jóvenes no requiriera un trabajo igualmente arduo. Como si hubiera menos arte en ellos. Para rebatirlo, presentamos tres libros para niños que merecen ser abordados con la misma seriedad que una novela de Murakami o Paul Auster.

Es sobre Mientras tanto en la Tierra (Fondo de Cultura Económica), Peque y Lolo (Pípala) y El día que la Tierra y la Luna pelearon (Limonero). Cada uno propone un viaje, que pueden no ser más que etapas dentro de un único gran itinerario por diferentes aspectos de la naturaleza humana.

viajar en libros

El titulo de El día que la Tierra y la Luna pelearon Es elocuente. Escrito por el irlandés David Duff e ilustrado por la italiana Noemí Viola, el libro imagina que tras una discusión el satélite plateado decide separarse de su eterno compañero después de 4.500 millones de años. En busca de destinos más cálidos, se dirige hacia el sol y en el camino se encuentra con Venus y Mercurio. Sin embargo, por una razón u otra no se siente cómoda con ninguno de ellos.

Lo mismo ocurre cuando se dirige hacia el lado opuesto del sistema solar y atraviesa el resto de planetas hasta llegar al lejano Plutón. El viaje le permite a Moon revalorizar su vínculo y volver a pasar tiempo con su amiga de toda la vida. Los dibujos del libro, coloreados con rotulador, hacen referencia a los que los niños realizan en sus cuadernos escolares. Las dos últimas páginas recopilan una serie de datos que aportan al lector algunos conocimientos sobre astronomía, física y química, equilibrando lo poético y lo didáctico.

El mismo itinerario es el propuesto. Mientras tanto en la Tierra, del norirlandés Oliver Jeffers. Sólo que aquí quienes recorren el sistema solar son un padre y sus dos hijos a bordo del coche familiar. Un viaje que no estaba planeado, pero cuando el padre ve a los dos niños peleando en el asiento trasero decide emprender una salida educativa. Como el viaje se realiza a una velocidad de 60 km/h, completarlo lleva miles de años. Tiempo que se toma el adulto para retroceder en la historia y contar los diferentes conflictos que ha tenido el ser humano desde su origen.

“Siempre pensamos que la Tierra es tan grande que es mejor dividirla en partes más pequeñas. Parece que los humanos siempre se pelean por el territorio”, explica el padre a sus hijos. La Segunda Guerra Mundial coincide con la llegada a Venus, el viaje a Mercurio con la explotación europea de África y el paso por el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter con la llegada española a América. Y así hasta la Edad del Hielo en Plutón. Con ingenio y basándose en sus bellas ilustraciones, Jeffers combina la astronomía con la historia para crear una aproximación filosófica, casi hobbesiana, al ser humano.

De los tres libros, Peque y Lolo Es la que propone la historia aparentemente más inocente, más ingenua, pero también la más profunda y poética. Escrita e ilustrada por el británico Roisin Swales, retrata la amistad entre una ardilla y una tortuga que se sienten insuperables. Hacen todo juntos: trepan, comen, juegan, corren. Hasta que un día algo cambia: Lolo, la tortuga, ya no quiere hacer nada y desaparece dentro de su caparazón. Y a pesar de los esfuerzos de la Peque, no hay nada que la convenza de volver a salir de esto. Hasta que un abrazo rompe el “hechizo”.

A partir de la dedicatoria de la autora a su abuela (“Éramos un gran equipo”, dice), es posible pensar que no se trata sólo de una historia sobre el valor de la amistad, sino sobre la pérdida, incluso sobre el duelo. Aun así, no hay ningún cariz melancólico u oscuro en su desarrollo. De lo contrario, Peque y Lolo Se aferra con conmovedora ternura al valor del cariño contenido en un abrazo que a veces, como expresa la propia dedicatoria en tiempo pasado, sólo puede darse a través del recuerdo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El impacto de los patrocinadores de la Feria del Libro – .
NEXT 7 libros que debes leer para aprender sobre ciberseguridad