La joven de 18 años residente en Monte Grande que publicó su primer libro de poesía

La joven de 18 años residente en Monte Grande que publicó su primer libro de poesía
La joven de 18 años residente en Monte Grande que publicó su primer libro de poesía

Su nombre es Maitena Luque. Fue estudiante del Instituto Grilli Monte Grande y este año comenzó a estudiar Psicología. Comenzó a desarrollar la escritura a los 13 años.

“Se me hizo muy difícil expresar mis emociones de forma sana. Lo había intentado de muchas otras maneras, pero no conecté en absoluto. Hablaba mucho con amigos y también leía”, dijo la vecina a El Diario Sur. Y continuó: “Un día estaba sola en mi habitación y surgió la inspiración. A partir de ese día no paré más”.

Sobre elegir la poesía para desplegar su creatividad, explicó que “puedes jugar a muchos juegos y descubrir con cuál conectas mejor”. “Me gusta lo diverso que es el género cuando se trata de escribir”, añadió.

imagen.png

El libro de la vecina de 18 años.

Su libro “Poesía en un laberinto de invierno” tiene 101 páginas y salió a la venta en mayo. Fue realizado con la editorial El Zócalo y es una cronología de las experiencias que vivió Maitena a lo largo de su vida, junto con su forma de interpretarlas: “Es un libro que expresa sentimientos con mucho dramatismo… tristeza, soledad, melancolía. e incluso momentos de felicidad”.

“Tuvo mucho más impacto del que pensaba. Siempre fui una persona introvertida y no todos sabían que escribía. Saqué un libro de un día para otro y tuve muchas sorpresas”, dijo. Y aclaró que fue invitada a presentar su obra en la Feria del Libro.

En ese sentido, Maitena remarcó: “Fue mucho y en muy poco tiempo. Nunca me gustó que me vieran, pero supongo que en esta época empezó a serlo. Tuvo un impacto muy positivo. Siento que esto es muy nuevo, y para poder empezar otras cosas que me gustaría, todavía tengo que pasar por otros procesos internos.

Quienes quieran saber más sobre la vecina pueden hacerlo a través de su Instagram @maaitenaluque, donde responde dudas y comparte diferentes aspectos de su proceso creativo.

imagen.png

Maitena es estudiante del Instituto Grilli Monte Grande.

“Apaga el estéreo”, de Maitena Luque

Tuve que cambiar todas las canciones de la radio porque sin conducir me llevaban al mismo lugar. En todas las calles dejé de caminar porque esperaba en alguna de ellas volverte a encontrar. Todas las noches dejé de soñar porque aún no dejabas de vivir en mi inconsciente. Un día pude cambiar y alejarme de ese lugar, para entrar en mi propia necesidad. Quizás siempre recuerdo tu risa y eso me hace sonreír, pero las personas dejan de quererse y los vínculos dejan de mantenerse unidos.

Hay cosas que ya no se entienden y otras que nunca se entienden, como los cambios drásticos en apenas meses.

Tenemos el poder de cambiar y elegir lo que nos duele, a veces es cuestión de autoestima y de entender que no todos tienen la estima.

Hablar es demostrar que todavía te importa algo, incluso si dices que no seguirás dibujando. No está mal sufrir, ni decirlo en términos de bien y mal, pero venimos sabiendo cuáles eran nuestras necesidades y en qué cosas trabajar para liberarnos de los males.

Libre del mal, libre de culpa y concéntrate en ti mismo para no estancarte en el abismo.

Lea también: Las nuevas quinceañeras de Zona Sur: dejaron atrás el vestido blanco y cambiaron los tacones por zapatillas

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Libro “Versos que brotan, en tiempos de emancipación”, lanzado en Barranquilla – .
NEXT La joven de 18 años residente en Monte Grande que publicó su primer libro de poesía