Entrevista a la escritora Pipe Ramírez – .

Entrevista a la escritora Pipe Ramírez – .
Entrevista a la escritora Pipe Ramírez – .

Han pasado un par de años desde la biohacker y autor colombiano Tubo Ramírez irrumpió en escena para proponer ideas radicales, especialmente en lo que respecta a la longevidad: en ciertos círculos se le conoce como el hombre que quiere vivir hasta los 184 años.

El autor del bestseller de Amazon Reconecta tu cerebrose formó en el campo de biohacking de la mano del también autor David AspreyConsiderado el padre de esta práctica, que consiste en intentar transformar el cuerpo y la mente hackeando la biología, para tener control sobre ella y superar los cambios que vienen con el paso del tiempo o la enfermedad.

En 2024 Ramírez regresa con su nueva propuesta: De lineal a exponencial (Casa del Pan). En esta nueva entrega el autor explica las técnicas que pueden llevarnos a pensar y actuar como grandes genios.

Es un manual que propone la idea de actuar con habilidades sobrehumanas derivadas de una mentalidad exponencial, que incluye prácticas espirituales diarias, herramientas para optimizar el cerebro y el sistema nervioso, así como una visión sobre tecnologías emergentes como la Web 3.0, la inteligencia artificial. , y realidad virtual, y explica con pasos claros cómo lograr estos objetivos.

Aquí la entrevista a Pipe Ramírez sobre su libro De lineal a exponencial con Esquina de libro de gente en español:

¿Cuándo empezaste a escribir el libro y qué te motivó a publicarlo?

Comencé a escribir el libro en 2021, pero las ideas reflejadas provienen de mis estudios desde 2012, en el campo de las tecnologías. La pandemia aceleró la digitalización del mundo, marcando una era de cambios aún más pronunciados. Mucha gente se sintió abrumada y desorientada, especialmente con la aparición de la inteligencia artificial y otras tecnologías que avanzan a un ritmo vertiginoso. Esto me motivó a publicar el libro con el fin de brindar orientación y ayudar a las personas a posicionarse en economías totalmente digitales, así como a adoptar buenos hábitos de biohacking y revivir al niño soñador que todos llevamos dentro.

Cortesía

¿Qué es la ‘mentalidad exponencial’? ¿Dónde y cómo nace?

La mentalidad exponencial nació en la era digital, concretamente en Silicon Valley (California), epicentro de la innovación tecnológica de las últimas décadas. Esta mentalidad se desarrolló al observar patrones de crecimiento exponencial, como en el caso de las cámaras digitales que evolucionaron rápidamente en resolución. Esta forma de pensar implica adaptarse a un crecimiento que no es lineal sino que se duplica constantemente, lo cual es esencial en un mundo digital donde el crecimiento puede duplicarse en cortos períodos de tiempo.

¿Cómo está dividido el libro y qué encontrarán en él los lectores interesados ​​en el tema?

El libro está dividido en cinco capítulos. Comienza centrándose en biohacking para que los lectores comprendan cómo funciona nuestro cerebro. Cada capítulo incluye una sección llamada “Un café con pipa”, donde resuelvo dudas comunes sobre los temas tratados. A lo largo del libro, llevo a los lectores a un viaje para comprender la innovación desde los tiempos prehistóricos hasta la era actual, mostrando cómo cada transición ha sido una forma de innovación que ha mejorado las condiciones de vida de la humanidad.

La longevidad y la tecnología son dos temas centrales en su obra y ha manifestado que planea vivir “184 años”. ¿De dónde viene esta curiosidad y cómo planeas lograrla?

Mi curiosidad por la longevidad surge de las pérdidas personales que experimenté desde muy joven, incluidas las muertes prematuras de mi padre y mis abuelos. Esto me motivó a desafiar los límites de la vida en términos de años. Descubriendo la corriente de biohackers y la biotecnología, que plantea la posibilidad de vivir hasta 250 años gracias a la tecnología moderna y a los buenos hábitos, decidí adoptar esta perspectiva y trabajar con el objetivo de alargar significativamente mi vida.

Cortesía

Si no quieres perderte nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al tanto de todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

Su libro anterior, titulado Reconecta tu cerebro, fue un éxito en Amazon. ¿Cómo se relacionan ambas publicaciones? ¿Hay continuidad, tienen algo que ver…?

Ambos libros están interconectados. Reconecta tu cerebro se centra el 80% en biohacking y 20% en futurismo, mientras De lineal a exponencial invierte estas proporciones, abordando principalmente el futurismo con un toque de biohacking.

Ambos temas son cruciales en esta era, donde debemos ser responsables de nuestro bienestar y entender el mundo desde una nueva perspectiva cognitiva, lo que me lleva a fusionar estos enfoques para ayudar a los lectores a prepararse para ser su mejor versión en un mundo digital y de alto nivel. rendimiento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cómo publicar libros que no provoquen deforestación global – .
NEXT Cómo afectó el 15-M a la vida de muchos ciudadanos