150 años después’ – .

El escritor Juan Manzanares Presentó ayer su último libro ‘Las murallas de Cantón: 150 años después’texto en el que resume lo ocurrido en Cartagena en esos seis meses, revelando los acontecimientos del Levantamiento Cantonal.

El evento fue presentado por el reconocido actor y productor de cine cartagenero José Antonio Ortas CayuelaCandidato en dos ocasiones a los Premios Goya en las categorías de ‘Mejor Actor Revelación’ en 2015 y ‘Mejor Actor de Reparto’ en 2016.

Ortas El escritor ha destacado las colaboraciones que realiza con diversos medios de comunicación locales donde comenta un resumen de lo sucedido a lo largo de la historia de la ciudad. “Investigador, estudioso y conferenciante sobre la historia de Cartagena, este es su segundo libro, luego de ‘Aniversarios de Cartagena’publicado en diciembre de 2022”.

En su presentación, Juan Manzanares Ha explicado que su libro consta de dos historias escritas al unísono y que ambas se apoyan entre sí, y no se puede entender una sin la otra.

El primero habla de los seis meses que transcurrieron del 12 de julio de 1873 al 12 de enero de 1874, tiempo que duró el Levantamiento Cantonal. “Seis meses exactamente, pero sus hechos están contados como un poema histórico y para lo cual me he basado en publicaciones y fuentes de la época con el objetivo de que lo que he escrito se haya ajustado a la verdadera realidad de lo sucedido. En ese tiempo”.

El segundo narra la vida de unos personajes creados, pero incorporados al Cantón, “con quienes pretendo transmitir al lector los sentimientos que se vivieron en Cartagena durante esa intensa época. Finalmente incluyo las biografías de estos personajes que he extraído de los archivos de la Real Academia de la Historia. En verdad, lo que he pretendido al escribir mi libro es mostrar algo más de lo que realmente se vivió en Cartagena durante los meses que duró el Alzamiento”.

La presentación del libro, enmarcada en la programación cultural de ‘Leer, pensar, imaginar’ de la Secretaría de Cultura, se llevó a cabo en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzi donde, al finalizar, los lectores aprovecharon para que el autor firmara ejemplares de su obra.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Los editores “indómitos” de la Feria del Libro, cuya exigencia es no cumplir las normas