El G7 criticó al régimen de Maduro por retirar la invitación a observadores de la Unión Europea en las elecciones presidenciales

El G7 criticó al régimen de Maduro por retirar la invitación a observadores de la Unión Europea en las elecciones presidenciales
El G7 criticó al régimen de Maduro por retirar la invitación a observadores de la Unión Europea en las elecciones presidenciales

Los líderes del G7. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Los países del G7 criticaron este viernes a Venezuela por haber retirado su invitación a la Unión Europea (UE) para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio y pidieron garantizar los derechos de la oposición, según un borrador de la declaración final de la cumbre anual del G7. . grupo.

“Estamos profundamente preocupados (…) por los derechos de la oposición dentro del proceso electoral y la decisión de retirar la invitación a una misión de observación electoral de la UE”dijo el G7 en el borrador que la AFP pudo consultar.

En mayo, el oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció su decisión de excluir la misión de observación europea después de que el bloque ratificara sanciones individuales contra unos 50 funcionarios, denunciando una “actitud hostil”.

El G7, que reúne Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Alemania, Reino Unido y Estados Unidoso, también pidió a Venezuela que garantice “elecciones competitivas e inclusivas”, así como “el fin del acoso a los miembros de la oposición y la liberación inmediata de todos los presos políticos”.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, busca un tercer mandato en estas elecciones en las que su mayor adversario es Edmundo González Urrutiadesignado por la principal alianza opositora en representación de María Corina Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos.

Mientras tanto, los candidatos a la Presidencia de Venezuela expresaron sus posiciones, algunas de ellas antagónicas, a propuesta del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de firmar un compromiso de reconocimiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio.

La idea, formulada la semana pasada por el comando oficial de campaña y reiterada el lunes por Maduro, fue criticada este martes por el candidato de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, habla durante un acto público este viernes en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald Peña

“¿Firmar un acuerdo para qué? El primero que ha violado los acuerdos que firma es el Gobierno, ahí tenemos los acuerdos de Barbados que han quedado en letra muerta”Dijo el ex embajador a los periodistas -al finalizar una reunión con dirigentes en Caracas-, en alusión a lo acordado con el Ejecutivo en octubre pasado.

En este documento de garantías electorales, los partidos acordaron que, entre otras entidades, la Unión Europea observaría los comicios, algo que no sucederá debido a la revocación de la invitación al bloque comunitario.

Por su parte, el candidato José Brito consideró que “en un país normal” no habría necesidad de firmar acuerdos reconocimiento de resultados, porque las elecciones son “transparentes” y “las mayorías respetan a las minorías”.

“Si hay un proceso que es transparente, los que no lo deben no le temen (…), si hay respeto a la participación de la ciudadanía, no debemos estar presumiendo de la firma de tal o cual acuerdo”, afirmó dicho. el diputado, crítico con el PUD, durante una entrevista con el canal Globovisión.

Además, El legislador Luis Eduardo Martínez ha reiterado que está dispuesto a firmar este compromiso. y “a la espera de ser convocado” por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para firmar ese documento.

Más de 21,6 millones de venezolanos están llamados a participar en estos comicios, en los que Maduro buscará un tercer mandato consecutivo.

(Con información de AFP)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El dispositivo que CBP colocó en la frontera para que migrantes puedan pedir ayuda
NEXT Javier Milei en el G7: Inteligencia artificial, risas con Georgia Meloni y bilateral con Kristalina Georgieva