“Si criticaron a Moisés, ¿cómo no me van a criticar a mí?” – .

“Si criticaron a Moisés, ¿cómo no me van a criticar a mí?” – .
“Si criticaron a Moisés, ¿cómo no me van a criticar a mí?” – .

Javier Milei dijo que quienes critican sus continuos viajes al exterior son “miopes” y “seres inferiores” y que “si criticaron a Moisés, ¿cómo no me van a criticar a mí?”.

“Cuando el pueblo hebreo ya había salido de Egipto, y habiendo recibido milagros diariamente, cuando Moisés madrugaba lo criticaban porque debía haberse levantado temprano porque estaba peleando con la mujer. Si se levantaba tarde decían que era un vago, y si se levantaba en punto, decían que no tenía nada que hacer”, dijo Milei a Radio Mitre.

“Lo que quiero decir es que si Moisés, que fue el mayor libertador en toda la historia de la humanidad, fue criticado todo el tiempo por tales logros, que me digan lo que quieran. Si le criticaron a Moisés, ¿cómo no me van a criticar a mí?”. él dijo.

El Presidente llegó este domingo de otra gira por Estados Unidos, donde se reunió con autoridades de Google y Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, y de El Salvador, donde viajó para asistir a la toma de posesión de Nayib Bukele. “Un presidente argentino no tuvo reuniones de este calibre al menos a partir del siglo XX”, afirmó.

“Me encuentro con uno y luego tengo que encontrarme con la minúscula visión de los liliputienses. Me hacen sentir pena por ellos. No tienen la altura de ninguna característica para poder entender la magnitud de lo que estoy haciendo. Critican porque son seres miopes, diminutos, no entienden la lógica de lo que está pasando. ¿Qué quieres que te haga? él dijo.

Desde que asumió como presidenta, Milei ha viajado al exterior más del doble de veces que al interior del país. Luego de pasar 10 días de la última quincena fuera de Argentina, partirá nuevamente para viajar a Italia y Francia a mediados de junio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Netanyahu sube el tono con contundente mensaje a Biden por armas para Gaza
NEXT Mondino y un reclamo ligero por la soberanía de las Islas Malvinas