Las Meninas de Velázquez, 40 años de restauración – .

Las Meninas de Velázquez, 40 años de restauración – .
Las Meninas de Velázquez, 40 años de restauración – .

Cuadro emblemático, posiblemente el más conocido de Diego Velázquez, finalizado en 1656 y dedicado a la familia de Felipe IV. Llama también la atención por sus dimensiones, 320,5 centímetros por 281,5.

Tiene una curiosidad el óleo de estilo barroco, obra maestra del artista del Siglo de Oro español. Velázquez forma parte del cuadro, autorretrato trabajando en la pieza.

El 14 de mayo de 1984, John Brealey, jefe del Departamento de Restauración del Museo Metropolitano de Nueva York, inició la limpieza de Las Meninas de Velázquez, una decisión controvertida por tratarse de un especialista no español.

Este lunes ha tenido lugar un coloquio, moderado por Andrés Úbeda, subdirector de Conservación e Investigación del Museo del Prado, con la participación de algunos de los protagonistas del acto.

Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado y ministro de Cultura en 1984; Enrique Quintana, Coordinador Jefe de Restauración y Documentación Técnica; y en el debate intervinieron Inmaculada Echeverría, Jefa del Gabinete Técnico en 1984.

Como antesala, Javier Portús, jefe del Departamento de Pintura Española del Prado, ofreció una conferencia sobre la obra de Velázquez.

Una de las conservadoras del museo, Alicia Quintana, recordó en un vídeo que la dirección lo pasó fatal. El hecho de tener que recurrir a un experto ajeno al entorno galerístico generó críticas e incluso varias protestas en el museo.

Mientras Brealey trabajaba en la restauración, un grupo de estudiantes entró al museo para protestar por “ese ataque”.

“Consideraban que un tesoro español estaba siendo destruido a manos de un americano”, comentó con humor Quintana.

Brealey se asustó y pensó que ‘lo iban a linchar’ y salió por una de las puertas traseras, pero luego de 23 días de trabajo, se completó la primera fase de la restauración de esta obra maestra, y luego todos lo aplaudieron. como un héroe.

El experto, en cualquier caso, continuó con los detalles del exquisito trabajo durante unos meses más, sobre todo en el minucioso esfuerzo de rociar el último barniz sobre el cuadro.

Solana valoró haber tomado la decisión junto con el director del museo, Alfonso Pérez Sánchez, de traer ‘al mejor médico del mundo para curar a un paciente grave’.

Pidió al escritor y poeta Rafael Alberti y al dramaturgo Buero Vallejo que vieran las Meninas restauradas. Salieron de ver la obra ‘sin que una voz les llegara a la garganta’, recordó el ex ministro.

ro/pies

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “La Iglesia es como un concierto donde cada uno hace su parte para que el mundo cante un canto de alabanza a Dios”. – .