Llegará con ayuda directa a 75 mil hogares de personas con dependencia severa

Llegará con ayuda directa a 75 mil hogares de personas con dependencia severa
Llegará con ayuda directa a 75 mil hogares de personas con dependencia severa

¿Qué pasó?

La mañana de este sábado 8 de junio, el Ministro de Desarrollo Social, Javiera Torofue entrevistado en Alerta Meganoticias para referirse a la firma del proyecto de ley que crea la Sistema Nacional de Apoyo y Atenciónconocido como “Chile se cuida“, lo cual fue anunciado durante la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric.

“Chile se cuida”

“El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyo y Atención, reconocerá el derecho al cuidado. seamos así uno de los primeros países del mundo en tenerlo como estatus legal. Esto significa que reconoce el derecho al cuidado, a ser cuidado y al autocuidado”, explicó el ministro.

Ir a la siguiente nota

En cuanto a medidas específicas, Toro explicó que esta ley Articulará y ampliará los programas que existen actualmente.como los Centros de Día para Mayores, pero también contará con otras novedades.

Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social (Meganoticias)

Según el secretario de Estado, desde ahora hasta el final del Gobierno, en 2026, se dará apoyo directo a la 75 mil personas con dependencia severa y sus cuidadores.

EL ÚLTIMO

“Podrán tener un diagnóstico, claridad sobre el plan de cuidados que requieren y también una ‘asistente de cuidado’ Va a venir a casa semanalmente para apoyar, para relevar unas horas a la persona que cuida y así sucesivamente. para poder darles tiempo y poder reconocer con precisión este trabajo“, explicó Toro.

Dentro de los efectos concretos de este asunto, la ministra señaló que el presupuesto para “cuidados” ya aumentó un 25%. “Por eso somos pasando de 90 comunas que contaban con una red local de apoyo y atención a 140y esperamos poder llegar a todo el país”.

“Además, el Presidente ha anunciado en la Cuenta Pública, que Se construyen 100 centros de atención comunitaria que será inaugurado en 2026”, dijo Toro sobre los lugares donde se pueden crear redes de apoyo en el cuidado.

Respecto a por qué no se implementa un bono directo para cuidadores, el ministro señaló que es puramente una cuestión de recursos. “La posibilidad de crear un bolsillo de atención electrónica Es algo que hemos planteado en el Pacto Fiscal. El Estado requiere de más recursos para poder seguir ampliando los servicios y beneficios para las personas que atiende”, afirmó.

Mal uso de recursos en “Mejor Infancia”

Otro de los temas de los que habló Javiera Toro fue la denuncia de un mal uso de recursos al servicio “La mejor infancia“, organismo que reemplazó al Sename, específicamente en la región de Arica y Parinacota.

Al respecto, la ministra explicó que ordenó a la dirección del servicio realizar la investigación correspondiente por el uso indebido de “gift cards” que estaban destinadas a niños vulnerables y que fueron utilizados por funcionarios de servicio.

“La decisión se tomó en abril retirar todas las tarjetas que estaban en las diferentes unidades de servicio y suspender su uso hasta que estos casos sean revisados ​​uno por uno”, explicó.

“Se están tomando acciones administrativas (…) Se presentaron denuncias ante el Ministerio Público.a la Contraloría, al Consejo de Defensa del Estado y El propio ministerio va a hacer una auditoría de todo el uso de estas tarjetas“, cerró la autoridad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV MinDefensa se defendió en el debate de moción en su contra
NEXT La Bri X ‘Guzmán el Bueno’ de Córdoba completa el entrenamiento de casi 2.000 soldados ucranianos