Según el relator general de la sociedad civil de Bihambwe, Telesphore Mitondeke, los habitantes del asentamiento espontáneo de esa localidad no han recibido ayuda desde principios de octubre y viven en malas condiciones, algunos en refugios improvisados y otros sin refugio.
Las familias proceden de Kitshanga, Burungu, Kausa, Petit Masisi, Ruvunda y otros lugares, y se han asentado en las colinas de Bihambwe, pero están privadas de todo y prácticamente indefensas, por lo que la sociedad civil teme posibles brotes de enfermedades.
Languidecen en una miseria sin precedentes, subrayó Mitondeke, añadiendo que los niños, las mujeres, los ancianos y la población en general están expuestos a todos los riesgos posibles, por lo que pidió medidas humanitarias urgentes para ayudar a estas personas.
Otras más de 1.250 familias desplazadas viven desde hace semanas sin ayuda humanitaria en Kaimana, localidad situada a 70 kilómetros de Beni, también en la provincia de Kivu del Norte.
La sociedad civil del grupo Banande-Kainama dijo a Radio Okapi que estos desplazados huyeron de los ataques de los rebeldes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) en Batonga y Tondoli.
El presidente de la sociedad civil de la comunidad, Jonas Zawadi, señaló que los desplazados viven en escuelas y con familias de acogida, pero destacó que no tienen asistencia ni nada, ya que sus casas fueron quemadas y habían abandonado sus hogares. por la noche, sin llevar nada consigo.
Kainama nunca ha recibido ayuda humanitaria, agregó, y argumentó que la ayuda no llega porque consideran que la zona es de baja seguridad; Sin embargo, la situación se está volviendo insostenible.
memorias/kmg