Fama temprana, el fantasma de la anorexia y años de terapia.

Fama temprana, el fantasma de la anorexia y años de terapia.
Fama temprana, el fantasma de la anorexia y años de terapia.

En una larga charla sobre los efectos nocivos de ser la niña favorita de la televisión, la actriz Malena Luchetti, quien interpretó diferentes papeles en las principales telenovelas desde los 5 años, reveló detalles de su experiencia

En vivo, en el programa Sola en los Bares conducido por Karim González, afirmó: “Fue mucha exposición a la vez, así que tuve que dar un paso atrás para decir: ‘¿Realmente me gusta esto?’“, confesó la chica que protagoniza la película “El rectángulo de los ángeles”. “Porque la fama y el éxito no son lo mismo que actuar. No tienen nada que ver con eso. Son cosas que a veces se juntan y quedan muy bien y otras no. Haces grandes proyectos, cosas que te llenan y todo y no tienes ni fama ni éxito. Ahí no pasa entonces, a veces todo se confunde y hay que tomar distancia. Si empiezas desde niño es complejo, porque no tienes conciencia de lo que estás haciendo. No dejaba de hablar, era muy expresiva, medio genio porque hablaba muy adulta para mi edad y caí en un casting por casualidad”, confío en la entrega los jueves a las 15 horas por www.conexionabierta.com .ar, invitada junto a la también actriz y bailarina Brenda Fabregat.

“Estoy preparando un unipersonal que creé y escribí que se llama “Yo no soy el de Chiquititas” donde cuento todo esto. La parte bonita, la parte oscura y todo lo que hay un niño en el medio. No trabajé en Chiquititas pero todo es “Chica de televisión, sinónimo de trabajar en Chiquititas. Y no”, continuó Malena, quien a los 8 años ya había ganado el Premio Martín Fierro a la Mejor Interpretación Infantil por su papel en “Campeones de la vida” y luego, se hizo popular como Micaela Iraola, la hija menor de la exitosa sitcom La Niñera y luego destacó en tiras como Culpables, Son amores, Resistenciaré y Esperanza mía.

Malena Luchetti, Brenda Fabregat con la conductora @karim.gonzalez.periodista

“Hablo de mi trabajo interno, de por qué me alejo, de por qué vuelvo y esto de la resiliencia, de seguir igual. Porque si te alejas por un tiempo hay puertas que se te cierran, quiero desmitificar eso un poco. No importa cuánto tengas “Después de trabajar en todos los programas conocidos, puede suceder que ni siquiera tengas suficiente dinero para comprar zapatillas. Y no me avergüenza decirlo. Durante ese tiempo estudié, me formé e interioricé todo esto”, dijo.

“Cuando me alejé del medio y comencé a estudiar otras cosas relacionadas con el arte, en una pasantía de dirección cinematográfica, entré al set y me dieron ganas de volver. Porque la actuación llama a tu puerta todo el tiempo para pedir más. si quieres dejarlo o evitarlo. Fue entonces cuando me di cuenta de que nací para esto”, afirma la joven de 32 años que su difícil experiencia como niña precoz en la televisión le dejó una gran lección.

Malena, a sus 8 años, agradece al Martín Fierro que ganó

“No soy madre, pero no llevaría a ninguno de mis hijos a los medios. ¡De nada! Por no hablar de hacer televisión. Les animaría a formarse dentro de su potencial, pero no a trabajar. Cuando crezcan, deberán hacer lo que quieran. …Lo mío fue muy extremo, a las 5 ya estaba grabando una novela, a las 8 me regalaron un Martín Fierro. ¡No entendí nada! Y cuando me nominaron a los 7 años y lo perdí volví en el taxi pensando que no. Todo lo que me dieron desde muy pequeña fue un tanto sorprendente. Salías a la calle y la gente se te echaba encima”, dijo, para luego hablar sobre las consecuencias que como adolescente se pueden sufrir cuando la fama es tan repentina. . “Te vuelves loco y, si no acabas anoréxico, la cosa se pone fea. Lo estoy diciendo bien. Si no terminas con trastornos alimentarios u otras cosas peores, todo se acaba”.

¿Fuiste víctima de anorexia o bulimia? Karim preguntó abiertamente. “Siempre. Mira, es un tema muy tabú, pero te reto a que le preguntes a 10 actrices si alguna vez tuvieron un tema con la comida y si te dicen que no bajan la mirada y te están mintiendo”.Malena respondió. “Porque hay mucha exposición; Si el rollo, si tienes papada y aunque no la tengas, aparece. Es mentira que no tienen ningún problema. Quienes no tienen problemas de peso tienen problemas de cabello, todo se amplifica. Y hay que estar muy bien psicológicamente para no ver el caparazón y ver lo que hay detrás. Por suerte pude superarlo y he tenido muchos años de terapia. En mi obra “Yo no soy la de Chiquititas” cuento los secretos de todo. Se trata de temas pesados ​​y sin encubrimientos… hay mucho abandono”, concluyó Luchetti con simpatía.

Vídeo completo de la entrevista realizada por Karim González

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Shakira fue vista en un restaurante de Barranquilla y tuvo un amable gesto con empleados del lugar – Publimetro Colombia -.
NEXT Malikian y una proyección sobre el Palacio Real, fin de fiesta con los reyes y sus hijas