Crítica de Muerte Segunda, thriller policial de Movistar Plus+ con Karra Elejalde y Georgina Amorós

Crítica de Muerte Segunda, thriller policial de Movistar Plus+ con Karra Elejalde y Georgina Amorós
Crítica de Muerte Segunda, thriller policial de Movistar Plus+ con Karra Elejalde y Georgina Amorós

Puede haber lectores a quienes el nombre de Agustín Martínez No te digo mucho, pero si te decimos que es uno de los escritores que publicó sus obras bajo el seudónimo. Carmen Mola Será más que reconocible: es uno de los autores del éxito editorial de la popular saga. la novia gitana.

Conoce, por tanto, muy bien los códigos de un tipo de thriller que combina elementos policiales con elementos tradicionales, teniendo además una vertiente localista muy específica, en este caso ligada a la orografía y el folclore cántabro.

En colaboración con Isa Sánchezquien también ha trabajado en la escritura de los guiones del recientemente estrenado ni uno mas y forma parte del equipo de adaptación de Cuando nadie nos veha creado Segunda muerteuna serie de seis episodios que rondan los 50 minutos de duración y que cuenta en su reparto con Georgina Amorós y Karra Elejalde.

Se trata de una de las series originales de Movistar Plus+, que estrena el primer episodio el próximo 6 de junio y estrenará el resto a razón de uno nuevo cada jueves hasta completar la emisión el 11 de julio.

Un cadáver como punto de partida de un viaje al infierno

Sandra es una joven ayudante de policía que intenta alejarse de la fama de su padre: un exagente de la UCO recién jubilado conocido popularmente como “la montaña”, acostumbrado a hacer y deshacer lo que le da la gana.

La relación que mantienen es de tensión y desconfianza desde que ella decidió dejar atrás un futuro prometedor trabajando en una multinacional tecnológica para regresar a su pueblo a criar a su hijo, producto de su relación con Castro, un hombre encerrado en prisión que está Le falta poco tiempo para cumplir su condena y quedar libre.

Por casualidad, Sandra encontrará un cadáver que hará saltar todas las alarmas: la mujer que encuentra muerta supuestamente había fallecido siete años antes y está enterrada en el cementerio del pueblo.

Por mucho que sea, Sandra tendrá que combinar su excepcional memoria fotográfica y su talento natural para la investigación con la experiencia de su padre, que sufre demencia senil y tiene ciertas deudas del pasado que le van a poner las cosas muy difíciles. para ellos.

Movistar Plus+

Segunda muerte tiene éxitos indiscutibles en la dirección, que lleva a cabo Alex Rodrigo que proviene de trabajar en proyectos cañeros como Vis a vis cualquiera El robo de dinero y de Óscar Pedrazaapegadas a producciones tan diversas como Patria cualquiera cielo Rojo.

Ambos demuestran que tienen claro dónde colocar la cámara y cómo aprovechar las localizaciones de rodaje, con composiciones de planos muy satisfactorios a nivel estético y de notable solvencia técnica.

Mucho menos interesante es el trabajo de los actores de dirección: en muchas ocasiones son exagerados (especialmente Karra Elejalde) y su diseño los vuelve demasiado hoscos para que sea fácil acompañarlos en su aventura como cómplices.

El guión, lleno de giros hasta el último episodio, no se lo pone fácil a los intérpretes, que en ocasiones tienen que defender secuencias muy inverosímiles en las que no encuentran el tono.

Parece que se siembran muchas semillas que nunca terminan de germinar: la capacidad de memorización de la protagonista, sin ir más lejos, se presenta y apenas se explota y su relación con su pareja también sufre altibajos difíciles de justificar con alguna lógica. .

En suma, Segunda muerte Tiene elementos interesantes, pero en conjunto está muy por debajo de Hierro cualquiera rapaalgunos de los mejores thrillers policiales de la plataforma que sí supieron aunar aspectos más positivos, manteniendo como foco los rasgos identitarios del lugar en el que se desarrollaba la trama.

Le falta originalidad, le sobra morbo que pretende impactar pero no lo consigue, y sobre todo tiene una carencia fundamental: el apego a los personajes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Di lo que quieras de mí, pero de mi hija no” – .
NEXT La serie italiana que te atrapa en Netflix y puedes ver en un día