Muere el reconocido lingüista estadounidense Noam Chomsky a los 95 años – .

Brasilia, 18 jun (Prensa Latina) El lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky falleció hoy a los 95 años, una semana después de ser internado en un hospital de la ciudad brasileña de Sao Paulo para recuperarse de un derrame cerebral.

Fuentes familiares y médicas informaron que sufrió un derrame cerebral en junio de 2023, que le provocó dificultad para hablar y le provocó entumecimiento en el lado derecho del cuerpo.

Chomsky fue profesor emérito de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y en la Universidad de Arizona, ambas en Estados Unidos.

Además de académico durante más de 40 años, fue activista y se hizo conocido por sus críticas a la política exterior de la Casa Blanca.

Nacido en Filadelfia, Pensilvania, en 1928, el maestro estudió en Oak Lane Country Day School y Central High School.

Fue en la Universidad de Harvard, donde trabajó como asistente de investigación entre 1951 y 1955, y realizó la mayor parte de sus estudios sobre lingüística.

Su obra más popular es la que trata sobre la gramática generativa, teoría que señala que la capacidad de estructurar oraciones es innata al ser humano y obedece a estructuras.

El sistema de análisis está relacionado con la filosofía, la lógica y la psicolingüística.

A partir de 1964, Chomsky protestó activamente contra el Gobierno de Estados Unidos por la guerra de Vietnam y cinco años después, en 1969, publicó el libro “American Power and the New Mandarins”, una obra de ensayos sobre el conflicto.

También recibió el Premio Kyoto, el equivalente japonés del Premio Nobel, que reconoce la investigación en los campos de la filosofía, el arte, la ciencia y la tecnología, en 1988.

Asimismo, fue galardonado con la Medalla Helmholtz, dedicada a educadores en las áreas de ciencias naturales y técnicas, medicina y teoría del conocimiento.

Obtuvo la Medalla Benjamin Franklin, un premio de ciencia e ingeniería, en 1999, y el Premio de la Paz de Sydney en 2011.

«Noam es el intelectual más influyente de todos los tiempos. Punto final”, dijo recientemente el profesor Andrew Kennis de la Escuela de Comunicaciones de Rutgers, cuyo libro Digital Age Resistance contiene un prólogo coescrito por Chomsky, al sitio web de noticias sin fines de lucro Common Dreams.

Dijo que “él fue la mayor influencia en mi vida en todos los sentidos, personal o profesional”.

En términos de movimientos, señaló, “ningún otro pensador ha ayudado a dar forma y moldear positivamente el análisis antiimperialista y la crítica del acoso estadounidense en el mundo en nombre de Wall Street y Silicon Valley mejor y más eficazmente”. que él”.

Por su parte, el periodista y analista político estadounidense Anand Giridharadas calificó a Chomsky, a quien entrevistó en 2020, como un “león de la izquierda”.

“Además de la transformación total de su campo académico (es ampliamente reconocido como el padre de la lingüística moderna y la principal fuerza detrás del cambio cognitivo en las ciencias), su impacto político ha sido incalculable”, destacó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Noam Chomsky no está muerto, pero Internet cree que sí
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal