La agenda musical del València suma a Rozalén y Vetusta Morla – .

La agenda musical del València suma a Rozalén y Vetusta Morla – .
La agenda musical del València suma a Rozalén y Vetusta Morla – .

VALENCIA (EP). El escenario Nits Voramar, ubicado en el Auditorio Marina Norte de València, acogerá a Rozalén y Pep Gimeno ‘Botifarra’ el próximo viernes 21 de junio, y a Vetusta Morla y Tenda el sábado 22 de junio.

Rozalén es una de las voces principales de la canción del nuevo autor. Con seis obras publicadas, ha cautivado a público y crítica a partes iguales. En su haber acumula distinciones tan importantes como tres Discos de Oro, tres Discos de Platino, un Goya, el Premio Nacional de Música Actual 2021, tres nominaciones a los Grammy Latinos y la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. Además, es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y de las comunidades más desfavorecidas.

En el escenario siempre la acompaña Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta forma, defiende un espectáculo inclusivo y dirigido a todos. Este año, Rozalén ha publicado ‘El Abrazo’ y sus nuevos temas tocarán en esta gira que pasa por Nits Voramar.

En este disco, el autor de himnos atemporales como ‘La Puerta Violeta’ o ‘Vivir’, bucea en melodías pop y de raíz que beben referencias nacionales pero también latinoamericanas, destaca la organización en un comunicado.

El artista invitado esa noche será el valenciano Pep Gimeno ‘Botifarra’, “el gran fenómeno de la música popular valenciana”. Con voz profunda, actitud irónica y un gran corazón ligado a la huerta, viaja de pueblo en pueblo desde los trece años para grabar a los mayores y rescatarlos del olvido y preservar tradiciones orales que estuvieron a punto de desaparecer.

Ha cantado con todos los grandes nombres de la música de nuestro territorio, desde Al Tall hasta Obrint Pas, pasando por Feliu Ventura, Pau Alabajos o Mireia Vives. Ha publicado 9 discos y ha recibido un buen número de premios (Premio Ovidi, Premio Enderrock, Premio Carles Santos de la Música Valenciana, Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana, Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura).

En Nits Voramar presentará su nuevo disco y espectáculo, ‘Ja ve el aire’, una recopilación de temas de trabajo en clave femenina que cuenta en el CD con las colaboraciones de Maria Arnal, Noelia Llorens ‘Titana’, Carmen París y Judit Neddermann. El disco cuenta con temas de melodías tradicionales y canciones de almacén y de trabajo, que han sido complementadas con arreglos y revisiones para adaptarlos a la actualidad y darles un sonido contemporáneo sin perder de vista las bases de la canción de raíz tradicional.

último concierto

Vetusta Morla, por su parte, ofrecerá su último concierto en Valencia antes de parar un rato. Desde su formación ha llamado la atención por su potente directo, destacando por la contundencia de su sonido, la precisión de su interpretación y su comunión con el público, haciendo de sus conciertos auténticos acontecimientos en cada una de las plazas en las que se celebran. . .

Su último disco, “Cable a Tierra” (2021), ocupó el primer lugar en la lista de ventas de álbumes en español, es Disco de Oro y recibió 3 nominaciones a los Premios Grammy Latinos. En 2022 presentaron “Bailando hasta el apagón”, su tercer disco en directo, un documental que recoge el concierto ofrecido ese mismo año en el Estadio Metropolitano de Madrid ante 35.000 personas, una cifra que ya supone un hito en sí misma para una banda que Se acuñó en la independencia más absoluta y ha recorrido todos los rangos y espacios imaginables en España, Europa y América Latina en sus casi 25 años de historia.

Vetusta Morla cuenta con cinco álbumes de estudio, varios directos, bandas sonoras, un libro y han realizado multitudinarias giras por España, Latinoamérica y Europa con aforo y cifras históricas en la historia de la música de nuestro país. Recientemente han publicado ‘figurantes’, su último trabajo de estudio compuesto por once nuevos temas que tocarán en directo en Nits Voramar en un concierto de despedida en Valencia antes del parón anunciado hace unas semanas hasta al menos 2026.

La jornada la abrirá Tenda, una joven banda valenciana que desde 2017 comparte canciones de indie pop-rock cantadas en valenciano y español y con letras llenas de sueños, reflexiones, decepciones y mucho amor. Tenda ha conseguido hacerse un hueco en el panorama valenciano y, poco a poco, en el nacional. Han tocado en numerosos festivales y con su primer disco “Tenda” (2019) ganaron el Premio Ovidi al “Mejor Álbum Nuevo”. Luego publicaron “Última generació(n)” (2021) y el último, el EP “Un poco regular”.

Las entradas para ambos días están disponibles en nitsvoramar.com. Este nuevo ciclo musical que comenzó el pasado fin de semana se suma a la oferta de ocio estival en la ciudad de Valencia. Su programación incluye conciertos de artistas nacionales e internacionales en el Auditorio Marina Norte de La Marina de València, un enclave privilegiado junto al mar donde también podrás disfrutar de una variada propuesta gastronómica con una selección de los mejores food trucks de la ciudad que completarán la experiencia musical.

El ciclo colabora con la Asociación Valenciana Àmbit, organización que trabaja por la reinserción de colectivos vulnerables con el proyecto “Casa d’acollida Espai”. La asociación trabaja desde hace 30 años en la reinserción de personas judicializadas, especialmente con problemas de salud mental, desde una perspectiva de recuperación basada en un modelo comunitario desde un enfoque de derechos humanos. Parte de la recaudación del vaso ecológico reutilizable utilizado durante Nits Voramar se destinará a este proyecto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Crecientes incendios forestales en California obligan a evacuaciones
NEXT Lo que contamina un coche y no sale por el tubo de escape