Boston Celtics, el campeón de la NBA en detalles y juego colectivo

  • Pablo Cormick

    Cerca
    • Es periodista deportivo desde 2001. Inició su carrera en el Diario Clarín y desde 2002 trabaja en el noticiero SportsCenter de ESPN. Ha cubierto diversos eventos de baloncesto, como el Mundial de Indianápolis (EE.UU.) en 2002, el Campeonato Sudamericano de Campos (Brasil) 2004, el Premundial de Santo Domingo (República Dominicana) en 2005, el Premundial de Copa del Mundo en San Juan (Puerto Rico) en 2009 y Mundial de Turquía en 2010.

17 de junio de 2024, 23:34

Celtas de Boston construyó su decimoctavo título en la historia de la NBA basado en detalles. La primera es anecdótica: la victoria de este lunes por 106-88 sobre Mavericks de Dallas Para sellar la serie final por 4-1 coincidió en el calendario con la conquista anterior: el 17 de junio. Aquella vez en 2008, esta vez en 2024.

Los detalles no están en las estadísticas, pero son lo que llevaron a Boston a la victoria. La carrera a toda velocidad Derrick Blanco encontrar desprevenido Luka Doncic y robar el balón. La astucia y habilidad de Jrue vacaciones ponerse en la mejor posición para agarrar rebotes ofensivos o la solidaridad para lanzarse en busca de un balón suelto sin pensar en consecuencias. la paciencia de Jayson Tatum dejar su ego a un lado y encontrar compañeros libres. Y si fuera necesario, la determinación de JT para atacar el aro y anotar el doblete y la falta que mereció esa ardiente celebración golpeándose el pecho. El poder físico de Al Horford para arrastrar a su defensor a la canasta y romper la línea de tiempo que indica que tiene 38 años. La persecución de Jaylen Brown a Doncic por toda la cancha para desgastar a la estrella de los Mavericks. El regreso de Kristaps Porzingis para aportar algunos de sus toques de calidad. el esfuerzo de Sam Hauser para recuperar un balón que parecía perdido. La valentía de las blancas para tirarse de cabeza al suelo, aunque se golpee la cara contra el característico parquet del TD Garden.

¿Algún detalle más? Sí, la decisión Joe Mazzulla demandar Payton Pritchard en la cancha durante los últimos cuatro segundos del primer tiempo. ¿De modo que? Que sacara ese triple desde muy lejos y, por supuesto, convertirlo como ya lo había hecho al final del tercer cuarto del segundo partido de estas Finales.

Los Celtics alzaron la bandera del juego colectivo. En ataque, con la búsqueda del compañero mejor posicionado y en defensa con rotaciones precisas y ajustes perfectos para no permitir tiros cómodos a los Mavericks.

Intensidad. Ésa era una de las señas de identidad de estos Celtics campeones. Especialmente en este quinto partido en el que lograron la victoria que los coloca en solitario en lo más alto de la tabla histórica de máximos campeones de la NBA al romper la paridad con sus archirrivales Los Angeles Lakers.

Estos Celtics quedarán en el recuerdo porque fueron el mejor equipo de la temporada desde el primer hasta el último día de competición. Ganaron 80 juegos y perdieron sólo 21 entre la serie regular y los playoffs.

Las cosas buenas te hacen esperar. Y eso es lo que les pasó a Jayson Tatum y Jaylen Brown, quienes jugaron juntos 107 partidos de postemporada hasta alcanzar la gloria. Ningún dúo había jugado tantos partidos de playoffs para levantar el trofeo.

Y si se trata de esperar, nadie como Horford, quien jugó 186 partidos de postemporada hasta finalmente conquistar su primer título.

La emoción de Tatum, que celebró con su hijo, la sonrisa de Horford, el puño cerrado de Porzingis, los abrazos de todos los integrantes de los Celtics con su entrenador y con cada uno de sus compañeros.

La lluvia de papelitos verdes y blancos que habían esperado 16 años para volver a caer desde el techo de aquel mítico Jardín.

El trofeo Larry O’Brien en las manos que más lo merecían en esta campaña 2023/2024. La consagración de Mazzulla, el sexto entrenador en ganar un título con 35 años o menos y el primero a esa edad desde Bill Russell en 1969. El premio al MVP para Jaylen Brown, quien dijo claramente lo que todos vimos: “Este es un victoria colectiva”.

Boston Celtics, un campeón de los detalles. Un campeón que se basó en lo más importante del baloncesto: el equipo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Daniel Lajud jugará en el Dundee FC de Escocia, confirma Atlante – .
NEXT entre la crisis del gas y el avance de la RIGI – .