La NASA desarrolló con éxito un nuevo método de comunicación tecnológica para el futuro – Enséñame de Ciencia – .

La NASA desarrolló con éxito un nuevo método de comunicación tecnológica para el futuro – Enséñame de Ciencia – .
La NASA desarrolló con éxito un nuevo método de comunicación tecnológica para el futuro – Enséñame de Ciencia – .

Conocer el espacio infinito que rodea la Tierra ha llevado a la humanidad a crear ingeniosas tecnologías, desde grandes telescopios, satélites, sondas y hasta una Estación Espacial Internacional en la que viven astronautas.

Para mejorar las comunicaciones entre la superficie de la Tierra y los astronautas en el espacio exterior, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, ha desarrollado con éxito un método de comunicación tecnológico innovador que se utilizará en el futuro. Se acercan las nuevas misiones espaciales.

¿Cuál es el método de comunicación innovador de la NASA?

es el nuevo ‘Sistema de relé láser bidireccional de extremo a extremo‘, el primero de su tipo, que logró enviar con éxito contenido multimedia al espacio exterior y regresar a través de enlaces de comunicaciones láser a una velocidad de 1,2 gigabits por segundo, algo que es extremadamente interesante, ya que es más rápido que el Internet disponible actualmente en hogares.

La prueba de este sistema fue un tanto divertida, ya que se utilizaron un total de 500 imágenes y videos, los cuales contenían mascotas amadas por los astronautas, e incluían perros, gatos, vacas, gallos, conejos, cerdos, pájaros, serpientes, entre otros. animales.

Toda esta información fue transmitida entre la Tierra y la Estación Espacial Internacional (ISS) por los astronautas Randy Bresnik, Christina Koch, Kjell Lindgren y otros empleados de la NASA.

Esta gran hazaña espacial permitió probar el programa SCaN (Navegación y Comunicaciones Espaciales) de la NASA, mostrando el gran potencial de las comunicaciones láser y al mismo tiempo probando una nueva técnica de conexión en red.

¿Cómo fue la transmisión de la NASA?

La transmisión de la NASA comenzó en una computadora ubicada en el centro de operaciones de la misión en Las Cruces, Nuevo México, que enviaba información a estaciones ópticas terrestres ubicadas en California y Hawaii.

Créditos de imagen: NASA/Dave Ryan

En las estaciones, los datos se convirtieron en una señal láser de luz infrarroja y se enviaron al satélite LCRD (Laser Communication Relay Demonstration) de la NASA, ubicado a 35 mil kilómetros sobre la Tierra, y luego se redirigieron al instrumento ILLUMA-T, que se encuentra a bordo de la ISS.

Además de este innovador sistema de comunicación, los científicos de la NASA también desarrollaron un protocolo alternativo de ‘Delay/Interruption Tolerant Networks (DTN)’ y la creación de High Speed ​​Delay Tolerant Networks (HDTN), que permite reenviar datos a medida que se reciben o almacenado para transmisión futura si las señales se interrumpen en el espacio, a una velocidad cuatro veces más rápida que la DTN utilizada actualmente en las comunicaciones espaciales.

Este es un gran método de comunicación espacial, que posiblemente sustituirá a las transmisiones por radiofrecuencia, ya que es capaz de transmitir más datos científicos en menos tiempo, teniendo una longitud de onda más estrecha, lo que seguramente será de gran utilidad en futuras misiones. Actividades científicas y de exploración de la NASA, como la misión Artemis, que prevé establecer una presencia sostenible en la Luna.

Compartir ciencia, compartir conocimiento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La NASA transmitió el pedido de ayuda de un astronauta – .
NEXT Goles, resumen y resultado Italia vs Albania hoy Eurocopa grupo B