Carboni, su chance aprovechada en la Selección y con grandes elogios de Messi :: Olé – .

Valentín Carboni fue una de las sorpresas en la lista de 29 de Lionel Scaloni. El técnico eligió al zurdo de 19 años para prepararse, sumar prácticas y ver una de sus debilidades. Luchando por estar entre los 26 que jugarán la Copa América, este viernes el técnico le dio la posibilidad de ser titular ante Guatemala. Y Con el número 29 a la espalda tuvo un buen desempeño.

El centrocampista ofensivo – centrocampista que viene de jugar en el Monza cedido por el Inter Se movía como volante derecho, bien adelantado y casi como lateral. en ese 4-4-2 con Messi y Lautaro arriba. Y fue con Mucha participación de Carboni en los 60 minutos que estuvo en cancha.

Sin miedo a encarar y pasar, buscó asociarse mucho con Messi y así surgió la jugada del claro penalti cometido por Nicolás Samayoa (lo festejó como un gol) cuando se había desbordado perfectamente y que luego el Toro se transformaría en el 2-1. Además, Colaboró ​​mucho en algo que para Scaloni es una premisa como recuperar rápido el balón.

Sólo Argentina lo perdió por su sector, Tuvo dos buenas intercepciones mientras se lanzaba al suelo y una más cerca del área.. Comprometido en ayudar a pesar de que en otro caso le cedió la pierna y acabó pisando sin querer a un rival. Después de haberlo visto, A los 15 minutos del ST tuvo que salir para que ingresara Ángel Di María.

Carboni, disfrutando de la Selección.

Uno de los Europibes que Scaloni tiene en cuenta

Independientemente de si pasa el corte para estar en la Copa o no, Valentín es uno de los nombres del futuro de la Selección. Parte de la primera camada de los llamados ‘europibes’ mencionados en el ciclo junto a Alejandro Garnacho (no sumó minutos en los amistosos anteriores) o Matías Soulé, Carboni ya había estado en marzo (debutó con pocos minutos contra Costa Rica) y convenció al cuerpo técnico.

El zurdo de 19 años viene de una temporada con 32 partidos disputados (10 como titular) con dos goles y cuatro asistencias en Monza. Ahora tendrá que regresar al Inter para saber si tendrá un lugar en la campeona italiana. Nacido en Buenos Aires e hijo de Ezequiel Carboni (ex jugador de Lanús y Banfield), se formó en Italia y pasó a jugar en la Azzurra.

Carboni había debutado oficialmente en la Mayor en marzo vs. Costa Rica (Foto: Monza)

Representó a los europeos en 11 partidos con la Sub 17, el último de ellos en febrero de 2022, no hace mucho. Luego, claro, vino el trabajo de ojeamiento de la AFA y la posibilidad de vestir la celeste y blanca. E incluso utilizó el N° 10 en el Mundial Sub 20 que se disputó en Argentina en 2023. y en el que fue uno de los puntos altos del equipo de Javier Mascherano que alcanzó los octavos de final en aquel torneo.

Ahora, ya instalado en el radar del alcalde, Carboni sigue soñando en grande. Y tiene motivos… Como ese abrazo de Messi al final de la felicitación del 4-1 o la consideración que tiene hacia el cuerpo técnico. Una zurda a tener en cuenta.

Los tremendos elogios de Messi a Carboni

“Me parece que tiene un gran presente y futuro. Debemos aprovecharlo”. Como muchos chicos que vienen con mucha fuerza. Desde que llegamos ha estado entrenando con nosotros, “Lo había visto en la Sub 20 pero creció mucho, es un jugador diferente, mucho más formado y con una calidad bárbara”.

Selección Argentina –

La palabra de Messi tras Guatemala

Selección Argentina –

Lautaro Martínez, de penal, marcó el 2 a 1 para Argentina

Ver también


La Selección Argentina venció 4-1 a Guatemala con doblete de Messi y está en modo Copa América

El uno a uno de la Selección en el triunfo sobre Guatemala

Ver también


El uno a uno de la Selección en el triunfo sobre Guatemala

El espectáculo de Messi ante Guatemala: doblete, asistencia y el gol más fácil de su carrera

Ver también


El espectáculo de Messi ante Guatemala: doblete, asistencia y el gol más fácil de su carrera

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Klay Thompson explota en redes y le responde a un fan
NEXT Tener un Fire TV durante la Eurocopa favorece el ausentismo laboral