Cuatro miembros de la ejecutiva de Sumar liderarán el partido de manera interina tras la renuncia de Yolanda Díaz

Cuatro miembros de la ejecutiva de Sumar liderarán el partido de manera interina tras la renuncia de Yolanda Díaz
Cuatro miembros de la ejecutiva de Sumar liderarán el partido de manera interina tras la renuncia de Yolanda Díaz

Se trata de Elizabeth Duval, Lara Hernández, Rosa Martínez y Txema Guijarro, que forman parte del núcleo duro de la vicepresidenta.

MADRID, 13 (PRENSA EUROPA)

Sumar ha aprobado una dirección colegiada y de transición tras la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora general formada por cuatro personas: la secretaria de Organización, Lara Hernández, su homóloga de Comunicación, Elizabeth Duval, la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, y el secretario general del grupo parlamentario, Txema Guijarro.

Así se acordó a propuesta del Ejecutivo durante la reunión de esta tarde del Grupo Coordinador, máximo órgano de gobierno integrado por 80 miembros. Estos cuatro dirigentes asumen temporalmente las competencias de coordinación general que venía desempeñando Díaz y todos ellos provienen de la ejecutiva creada en su momento por el Ministro de Trabajo. Es decir, forman parte de su núcleo duro.

Según informó Sumar, en el ámbito institucional el Grupo Coordinador establece un esquema operativo de coordinación con la acción gubernamental dirigida, como hasta ahora, por el vicepresidente segundo con el objetivo de centrar la atención en vivienda, reducción de jornada, aumento de salarios, impuestos reforma y garantía de los derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

La dirección de Sumar encarga a este coordinador interino y al Ejecutivo abrir una reflexión compartida con sus partidos aliados para mejorar los mecanismos de funcionamiento de la coalición. El partido también pretende actualizar el proyecto de país para vincularse más estrechamente con la sociedad civil, apoyar la acción política e institucional que viene implementando y ampliar la participación ciudadana en el proyecto político.

OBLIGATORIO HASTA OTOÑO

Otro punto destacable dentro del plan de trabajo para el rearme de Sumar, según indican estas fuentes y tal y como ha adelantado ‘eldiario.es’, es que este coordinador interino tendrá mandato hasta otoño.

Precisamente en esa fecha estaba inicialmente previsto que se celebrara una segunda asamblea de Sumar, con carácter fundacional. En cualquier caso, esperaremos hasta esa futura reunión del Congreso para proceder a un reemplazo definitivo y elegir al nuevo coordinador federal.

De esta forma, se confirma que la dirección de Sumar opta por crear un tipo de directivo para cubrir el puesto que dejó vacante Díaz, en lugar de afrontar un rápido recambio en el máximo puesto ejecutivo de Sumar.

El portavoz y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, afirmó antes de la reunión del Grupo Coordinador que hoy garantizan la “estabilidad” organizativa de la formación y que abrieron un proceso de reflexión “tranquilo” y “sereno” para rearmarse tras el mal resultado del 9J. Un objetivo, ha destacado, que supone una responsabilidad “compartida” entre los participantes inscritos y las formaciones políticas aliadas.

DÍAZ CONTINÚA COMO PRINCIPAL REFERENTE EN EL GOBIERNO

En la formación se han esmerado en destacar que Díaz mantiene el liderazgo político del socio minoritario en el Gobierno, además de continuar en el ejecutivo y seguir como presidente del grupo plurinacional en el Congreso. Es decir, no hay una sucesión de Díaz como referente de la confluencia sino que el reemplazo se circunscribe a funciones organizativas.

Este martes, el portavoz del grupo parlamentario, Íñigo Errejón, proclamó que el vicepresidente segundo sigue siendo su “mayor activo político y electoral”.

Por la mañana, la ministra de Salud y líder de Sumar, Mónica García, afirmó que la coalición electoral surgida en las últimas elecciones generales se mantiene “firme, estable” y “robusta” con buenas relaciones entre todos los partidos. De esta manera, señaló que Sumar es un elemento más de esta confluencia y que tiene que tomar sus decisiones en función de su situación interna.

Por supuesto, socios de Sumar como Más Madrid, IU y Compromís ya han apuntado que el futuro del espacio pasa por dar más peso a las organizaciones políticas, mejorar la coordinación creando una ‘Mesa de Coalición’ y establecer métodos democráticos de toma de decisiones.

881523.1.260.149.20240613174932

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mbappé se retiró por posible fractura de nariz
NEXT Ofrecen comida y mascarillas a rescatistas y desplazados