Diputados fueguinos fueron reprimidos con gas pimienta por parte de la policía -Provincia 23-.

Diputados fueguinos fueron reprimidos con gas pimienta por parte de la policía -Provincia 23-.
Diputados fueguinos fueron reprimidos con gas pimienta por parte de la policía -Provincia 23-.

Con la intención de sumarse a la movilización contra la ley de Bases y el paquete fiscal, diputados de Unión por la Patria, entre ellos los parlamentarios fueguinos Freites, Yutrovic y su par Jorge Araujo, fueron reprimidos con gas pimienta por la policía cuando se dirigían hacia la Plaza de los Dos Congresos. En un video que circuló en redes sociales, se podía ver a la diputada Carolina Yutrovic con los ojos hinchados, y el rostro rojo denunciando que “no es la primera vez que nos toca”..

Buenos Aires.- Alrededor de las 13.30, un gran número de personas avanzó hacia el Congreso de la Nación, con el fin de manifestarse contra la Ley Base. En primera fila estaban los legisladores Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic, Andrea Freites y Luis Basterra, quienes al encontrarse con policías fueron rociados con gases lacrimógenos.

En un video, que circuló en redes sociales, se puede ver a la diputada Carolina Yutrovic con los ojos hinchados y el rostro enrojecido, denunciando que “no es la primera vez que nos pasa esto”.

La legisladora, junto a sus pares, acudió a la guardia del Hospital Santa Lucía porque tenían problemas de visión, donde Yutrovic tuvo que ponerse gotas en los ojos, ya que tenía los ojos muy irritados, según fuentes cercanas. del legislador fueguino.

En tanto, la diputada Andrea Freites también estuvo con sus pares en las afueras del Congreso Nacional, donde tuvieron que enfrentarse a la Policía y también fueron afectados por los gases.

Según informes del bloque Unión por la Patria, fueron cinco legisladores los que debieron ser trasladados al Hospital Santa Lucía.

“Cuando el movimiento de los diputados hacia la Plaza de los Dos Congresos estuvo completamente tranquilo, primero armaron un cordón con la Prefectura y luego con la (Policía) Federal; absolutamente innecesario”, dijo Germán Martínez, presidente de la bancada, en declaraciones a la prensa.

Por su parte, la diputada Cecilia Moreau aseguró que uno de los más afectados fue Carlos Castagneto, quien “en un momento apenas pudo respirar” y explicó que sus pares Daniel Gollán y Jorge Araujo Hernández, médicos de profesión, fueron los primeros en acudir. sus compañeros.

“Cuando comenzamos a caminar hacia la plaza, los policías comenzaron a acercarse e intentar rodearnos y desde allí comenzaron a tirar gases, empujar, patear, una situación muy violenta”, explicó Moreau, quien agregó que “es una situación muy triste”. día de la democracia, independientemente de lo que pase dentro del Senado, lo que pasa afuera es terrible, la gente está llorando, asustada y triste”.

Al interrumpir la sesión en el Senado por esta situación, la vicedirectora del interbloque Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, denunció “la represión que se vive actualmente en la Plaza de los Dos Congresos. Varios están siendo reprimidos y hay tres internados porque han reprimido a diputados de la Nación que iban a acompañar la movilización contra esta ley”.

“Los senadores no podemos seguir mirando para otro lado cuando este Senado está militarizado por decisión de la vicepresidenta de la Nación (Victoria Villarruel). “Hago responsable al vicepresidente de la integridad física de todos los argentinos que se están manifestando”, agregó enfáticamente la mendocina.

Repercusiones

A través de la red social

También marcó su “repudio a la nueva represión contra los movimientos sociales por parte de las fuerzas de seguridad enviadas por el ministro Bullrich, en una clara actitud antidemocrática”.

Por su parte, el alcalde Pérez mostró a través de la misma red social su “solidaridad con los diputados fueguinos agredidos y con todos los que fueron agredidos”.

Señaló que “es inaceptable tirar gas pimienta en la cara a los diputados que apoyaron el reclamo del pueblo contra una ley que entrega el país”.

En ese sentido, dijo que “este camino es peligroso y nos enfrenta a un problema que la Argentina no tiene ni quiere tener”.

En tanto, el intendente Vuoto expresó su “más enérgico repudio al cobarde ataque perpetrado por las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich y Javier Milei a nuestros diputados fueguinos”.

Del mismo modo expresó el alcalde Harrington su “solidaridad con los diputados fueguinos agredidos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los fiscales del proceso se enfrentan a la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos
NEXT El club londinense reduce el precio de venta por el objetivo del Arsenal